|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4562
|
Título : | Competencias investigativas: Un desafío en la formación de la clínica jurídica |
Autor : | Sanchez de Franco, Brigida Ginoid Franco Sanchez, Ginoid Nazareth |
Palabras clave : | Competencias investigativas Clínica jurídica Formación Investigación educativa Investigative skills Legal clinic Formation Educational research |
Fecha de publicación : | nov-2016 |
Resumen : | Para obtener un título universitario en Venezuela es requisito académico presentar y defender un Trabajo Especial de Grado, lo que supone competencias investigativas en los estudiantes que aspiran alcanzar esta meta. Sin embargo, la realidad en los Institutos de Educación Universitaria (IEU) específicamente en la Universidad “José Antonio Páez” del estado Carabobo, evidencia que quienes estudian Derecho y que además inician sus Clínicas Jurídicas desde el noveno semestre, presentan serias debilidades para llevar a cabo un proceso investigativo. Por ello, la condición de docente y tutora de la investigadora, le ha permitido la interacción comunicativa con estudiantes y docentes, surgiendo la inquietud de atender tal situación problemática, por lo cual se propone en esta investigación transformar el proceso de formación de los/as estudiantes de Derecho en la consolidación de competencias investigativas, mediante la integración Clínica Jurídica-Investigación en el periodo 2014-2015. Al respecto, se desarrolló el trabajo bajo la modalidad de investigación-acción propuesta por Kemmis y Mctaggart que se constituye en las fases de Reflexión Inicial, cuyo resultado corresponde al diagnóstico participativo, Planificación en la cual se elabora el plan de acción para la integración clínica jurídica-investigación para lograr la consolidación de las competencias investigativas en estudiantes de Derecho; Ejecución, que constituye la puesta en práctica de las acciones planificadas; Evaluación, momento del análisis de los hallazgos de la ejecución mediante la multitriangulación de fuentes y la Reflexión Final en la cual se reinicia el espiral de IAP. La información se recopiló a través de técnicas como la observación participante y entrevistas, las cuales fueron interpretadas mediante la categorización y contrastación teórica. Como rasgos conclusivos se puede mencionar el cambio en las competencias investigativas en los/as estudiantes de Derecho, los cuales se manifestaron en actitud de compromiso, calidad de productos y expresión espontanea de mantenerse activos en las líneas de investigación, mediante la integración Clínica Jurídica-Investigación en el periodo 2014-2015. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4562 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|