Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4559
|
Título : | Schistosoma mansoni: respuesta IgM e IgG en ratones con distintas cargas parasitarias y etapas de infección, frente a preparaciones antigénicas de huevos y adultos |
Autor : | Barrio, Emilia (Tutora) Felibertt, Pimali (Tutora) Cosenza Contreras, Miguel De Jesús |
Palabras clave : | Schistosoma mansoni IgM IgG Antígeno ELISA Inmunohistoquímica Antigen Immunohistochemical Enfermedad parasitaria Biología molecular de parásitos |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | La esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria crónica causada por tremátodos del género Schistosoma, endémica en regiones tropicales y subtropicales. La patología hepática de esta parasitosis puede desencadenar complicaciones, tales como fibrosis y cirrosis que pueden ser mortales. El área endémica en Venezuela es considerada de baja transmisión, situación que complica la detección de la infección y plantea la importancia de mejorar la sensibilidad de los métodos de inmunodiagnóstico. Se evaluó la respuesta IgM e IgG frente a antígenos solubles de gusano hembra, huevos (ASGH y ASH) y productos de excreción-secreción de hembras y huevos (PESGH y PESH) en ratones Balb/c infectados con distintas cargas parasitarias y tiempos de infección, mediante ELISA, conjuntamente con la evaluación histopatológica e inmunohistoquímica para IL-10, TNF-α y VEGF en hígado. Se observó un alto porcentaje de positividad por IgM para todas las preparaciones antigénicas en infección de 7 semanas (100% por ASH, ASGH y PESH en cargas altas) y una disminución de la misma en infección crónica. La positividad de IgG fue mayor en infecciones de 20 semanas (100% por PESH en carga baja; por ASH y PESH en carga media; y por PESH y PESGH en cargas altas). Se observó un predominio de células segmentadas neutrófilos en 7 semanas de infección y un predominio de fibroblastos en 20 semanas. El marcaje por IL-10 fue característico de 7 semanas de infección, mientras que TNF-α fue predominante en 20 semanas. Se identificaron cuatro isotipos reactivos de los antígenos evaluados de 73, 57, 35 y 15 kDa. Se demostró el uso potencial de las preparaciones antigénicas solas o combinadas en combinación con los isotipos de inmunoglobulinas M y G para el diagnóstico de infección activa, incluso para diferenciar fases de infección. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4559 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|