(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4543

Título : Comparación proteómica del epitelio cérvico-vaginal en mujeres sin y con infección por virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo
Autor : Contreras, Lellys Mariela
Herrera, Flor
Gonzalez Flores, Fernando Enrique
Palabras clave : Virus
Papiloma
microbiologia
Fluidos
Electroforesis
Enfermedad
Fecha de publicación : 15-jul-2016
Resumen : La infección por Virus del Papiloma Humano (VPH) de alto riesgo es una condición mayormente asociada al cáncer de cuello u terino, el cual representa una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mun dial. El VPH podría ocasionar cambios del proteoma celular y tales cam bios en proteínas podrían ser utilizados como biomarcadores que permitan un diagn óstico más eficaz de infecciones tempranas, especialmente en caso de la sospecha de una infección de alto riesgo. El objetivo de este estudio fue determinar si existen variaciones en la expresión de proteínas constitutivas del tracto genital femenino en presen cia del VPH de alto riesgo. El procedimiento empleado fue: a) utilizar el mejor mé todo para colectar la muestra entre hisopado y lavado vaginal, b) extraer ADN, amplific ar secuencias de VPH y observar el producto por electroforesis c) extraer proteínas de las muestras y d) determinar el proteoma celular mediante electroforesis bidimensio nal. Se estudió un pool de cuatro muestras sanas y se comparó con otro pool similar d e muestras con VPH de alto riesgo.Los resultados indicaron que la toma de mues tra con lavado proporciona una mayor cantidad y calidad de ADN en comparación con hisopado tradicional, lo cual podría conducir a diagnósticos moleculares más precisos, y a que se pueden disminuir los falsos negativos. Esto se comprobó cuando se realizaron en sayos para la detección de VPH, en los cuales se determinó que muestras negativas por el método de hisopado fueron positivas por el método de lavado, siendo estos res ultados estadísticamente significativos. Los valores de porcentaje de rendim iento de extracción de proteínas fueron muy variables para las muestras que conformaban los pooles de muestras sanas e infectadas. Esto pudo deberse al método utilizado y /o por el tipo de muestra empleado. Adicionalmente, se observó, aunque con una resoluci ón media, una diferencia entre los patrones proteicos de las muestras positivas y neg ativas para VPH lo cual sugiere que la infección por VPH tiene un efecto en la expresión d e proteínas encontradas en el fluido cérvico-vaginal. Palabras clave: Fluido cérvico-vaginal, virus del papiloma humano, electroforesis en dos dimensiones
Descripción : Trabajo Especial de Grado presentado ante la Ilustre Universidad de Carabobo como requisito Obligatorio para optar al título de Licenciada en Biología
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4543
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
FGonzalez.pdfTEG Fernando Gonzalez12,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.