Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4471
|
Título : | Arco Double Key Loop (DKL), alternativa para el cierre de espacios en ortodoncia. Revisión bibliográfica |
Autor : | Díaz, Lizeth Sierra, Carlos De Faria Da Silva, Gloria |
Palabras clave : | Ortodoncia Biomecánica Ansas Orthodontics Biomechanics Loop Ortopedia Ortopedia dentofacial y ortodoncia Rehabilitación del sistema estomatognatico |
Fecha de publicación : | nov-2016 |
Resumen : | El cierre de espacios en ortodoncia constituye un desafío para el especialista debido al aumento de extracciones dentarias como terapéutica, existe diversos recursos para el cierre de espacios y uno de estos es el arco Double Key Loop (DKL), el cual consiste en un arco de acero que posee dos ansas a cada lado en forma de llave, cuya función es realizar movimientos sagitales de los sectores anteriores y/o posteriores. El objetivo de la investigación fue Demostrar la versatilidad del arco Double Key Loop (DKL), como alternativa para el cierre de espacios en Ortodoncia. La metodología utilizada fue una investigación de tipo Descriptiva, Documental – Bibliográfica. De tal manera, se realizó una previa revisión bibliográfica actualizada sobre los tipos de biomecánicas de cierre, características y activación del arco DKL y comparación de este con otras técnicas. El arco DKL está enmarcado en una biomecánica no friccional, permite un control de las inclinaciones y rotaciones dentarias durante el cierre de espacios por poseer menor carga/deflexión durante el movimiento. El arco es muy versátil ya que el cierre de espacios puede ser en diferentes formas de acuerdo al plan de tratamiento de cada paciente. También otorga mejor resultados estéticos durante su empleo por ser una retracción en masa, la activación más utilizada es por medio de la ligadura metálica logrando retracciones de gran magnitud sin la pérdida de anclaje. Finalmente, este arco permite compensaciones necesarias para disminuir las inclinaciones y extrusiones dentarias en comparación con la mecánica friccional que no acepta compensaciones |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4471 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|