Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4429
|
Título : | Producción de la schwa no acentuada por hispanohablantes |
Autor : | Henríquez Tovar, Gizeph Deyanira Orta G., Génesis Y. Millán Z., Joselin P. |
Palabras clave : | Producción de la schwa transferencia, L1 y L2 Estructura y uso del lenguaje Schwa production Structure and use of language |
Fecha de publicación : | 4-abr-2017 |
Resumen : | Esta investigación tuvo como objetivo describir la producción de la schwa no acentuada por estudiantes hispanohablantes de la Universidad de Carabobo del cuarto semestre, sustentada en la teoría de transferencia planteada por Odlin (1989) y la hipótesis de adquisición y aprendizaje de Krashen (1980). El enfoque es cuantitativo de tipo descriptivo. Como población se tomó a los estudiantes de la Mención Inglés del cuarto semestre de Desarrollo Fonológico II. Asimismo, la muestra estuvo integrada por 14 estudiantes del turno de la mañana. Como instrumento de recolección de datos se aplicó una lectura con palabras que contenían la vocal schwa en diferentes posiciones para determinar su producción. Los resultados de este estudio, arrojaron que los estudiantes presentaron dificultades en la producción de la vocal schwa en posición inicial, mientras que en la posición intermedia no presentaron dificultad. Se recomienda realizar un estudio longitudinal con la misma muestra.
Palabras claves: Producción de la schwa, transferencia, L1 y L2 |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4429 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|