|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4386
|
Título : | Evaluación del uso de la vinaza (residuo industrial) para la obtención de ácido cítrico empleando aspergillus niger |
Autor : | Amaiz, Luis Lugo García, Pedro Luis |
Palabras clave : | Vinaza Ácido cítrico Aspergillus niger Ingeniería ambiental |
Fecha de publicación : | mar-2017 |
Resumen : | Los objetivos que persiguen las destilerías con respecto a la vinaza son: el uso o aprovechamiento del mismo, evitar su descarga en cuerpos de agua o suelos y disminuir los costos en su disposición final. En la presente investigación se evaluó el uso de la vinaza para la obtención de ácido cítrico empleando A. niger con la finalidad de aprovechar este residuo y así disminuir el impacto ambiental que este ocasiona. Se realizaron ensayos para: producción de ácido cítrico en medio selectivo con sacarosa como única fuente de carbono, viabilidad con vinaza a diferentes porcentajes de dilución (%v/v), crecimiento óptimo a diferentes pH en vinaza y se realizaron tres procesos de fermentación; el primero en medio selectivo con sacarosa como única fuente de carbono, el segundo con vinaza como sustrato, con y sin adición de sales minerales y el tercero, vinaza a diferentes porcentajes de dilución, suplementada con sacarosa con o sin pretratamiento biológico. Se determinó que en medio selectivo con sacarosa como única fuente de carbono, la producción de ácido cítrico fue de 0,682 g/L, en un tiempo de ocho días de incubación, empleando vinaza como sustrato y sin adicionar sales minerales, la producción ácido cítrico fue de 1,197 g/L a dos días de incubación. En lo que respecta a la máxima producción de ácido cítrico con vinaza: suplementada con sacarosa y sin pre-tratar biológicamente fue de: 3,987 g/L, 9,627g/L y 8,460 g/L, en un tiempo de ocho, dos y un (1) días respectivamente. Y con vinaza pre-tratada biológicamente fue de: 3,792 g/L, 5,154 g/L y 7,877 g/L, en un tiempo de tres, ocho y tres días de incubación, al 5, 10 y 20% v/v respectivamente para ambos sistemas. La condición óptima de crecimiento de A. niger para una producción máxima de ácido cítrico (4,57 g/L) fue: vinaza al 10%v/v, sin adición de sales, suplementada con sacarosa (150g/L) y sin pre-tratamiento biológico en un tiempo de incubación de un (1) día. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4386 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|