|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4353
|
Título : | Modelo de planificación estratégica fiscal para empresa del sector eléctrico, ubicada en el estado Carabobo |
Autor : | Escalona, Amelia Pérez Velásquez, Luis Eduardo |
Palabras clave : | Modelo de planificación Estratégica Fiscal Empresas del sector eléctrico Modelo de planificación fiscal |
Fecha de publicación : | ene-2017 |
Resumen : | La presente investigación tiene como propósito, proponer un modelo de plan estratégico fiscal para la empresa Interamericana de Cables Venezuela, S.A.; que permita cumplir oportunamente con las disposiciones fiscales, con el menor riesgo posible. Por otra parte se pretende en el presente estudio, establecer las mejores alternativas legales y estrategias adecuadas, para optimizar el pago de los impuestos, de acuerdo a las normativas legales vigentes en materia fiscal. La naturaleza de la investigación, es de campo, y de carácter descriptivo. La población objeto de estudio, está conformada por 570 trabajadores , de los cuales 150 pertenecen a la nómina mensual y 420, a la nómina diaria, la muestra está representada por 12 trabajadores del área de contabilidad e impuesto y tesorería Como instrumento de recolección de información, se presenta un cuestionario conformado por 30 preguntas, con 2 alternativas de respuestas SI/NO, bajo el escalamiento dicotómico, previo cálculo de confiabilidad por el método Kuder Richardson y validación por juicio de experto. Posteriormente se analizaron los resultados por medio de la estadística descriptiva, donde se agruparon y tabularon en una matriz de datos, para luego hacer la representación gráfica de los rasgos, que posteriormente dieron lugar a las conclusiones y recomendaciones obtenidas en base a los resultados alcanzados, que midieron los objetivos específicos planteados en la presente investigación. Los resultados de este estudio arrojan, que no existe un plan estratégico fiscal, que sirva de guía para asegurar el uso eficaz y eficiente de los recursos destinados al pago de las obligaciones tributarias. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4353 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|