Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4339
|
Título : | Estrategias de marketing mix para promocionar la obra de arte |
Autor : | Aquino Quintero, Julio Benigno Chirinos Cisneros, Danny Mercedes de La Coromoto |
Palabras clave : | Marketing and globalization Marketing of the work of art Promotion of the work of art Mercadeo y globalización Mercadeo de la obra de arte Promoción de la obra de arte |
Fecha de publicación : | feb-2017 |
Resumen : | Muchos artistas plásticos se resisten a desarrollar acciones que lleven a la promoción y comercialización efectiva de la obra que generan, esta resistencia debe ser vencida si se pretende dar a conocer la obra y obtener como consecuencia un beneficio monetario. De allí que el objetivo del presente estudio, fue elaborar estrategias de marketing mix para promocionar obras de arte en Valencia, República Bolivariana de Venezuela. Metodológicamente, se enmarca en una investigación tecnicista en la modalidad de propuesta apoyada en un estudio diagnóstico de campo de naturaleza descriptiva. La población estuvo constituida por los artistas plásticos que hacen vida en la Gran Valencia, conformada por los municipios Valencia, San Diego, Naguanagua, Libertador y Los Guayos, cuyo tamaño es desconocido. Por esta razón, una parte de la muestra es de tipo intencional y otra accidental, conformada por 46 sujetos. Se utilizó en la recolección de datos la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario autoadministrado de respuesta cerrada con escala tipo Likert de cuatro opciones, sometido a validez de contenido y juicio de expertos; con una confiabilidad muy alta (α=0,90). Los resultados evidenciaron que la mayoría de los sujetos no emplean estrategias innovadoras para promocionar la obra de arte. Con base a estos resultados del diagnóstico, se elaboró una propuesta para orientar y capacitar al artista plástico en relación a la promoción de la obra que genera con estrategias novedosas, no tradicionales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4339 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|