|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4320
|
Título : | Constitucionalidad de la clausura temporal de establecimientos comerciales prevista en el sistema tributario venezolano |
Autor : | Escalona, Amelia Páez, Ender |
Palabras clave : | Clausura de establecimientos Servicio nacional Integrado de administración aduanera y tributaria Contribuyentes Cultura tributaria Closure of establishments National integrated service of customs and tax administration Taxpayers Tax culture Estudio del sistema impositivo venezolano y control fiscal |
Fecha de publicación : | feb-2017 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la constitucionalidad de las clausuras temporales de establecimientos, prevista en el sistema tributario venezolano. El Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), en aras de hacer cumplir las obligaciones imperativas del Estado, que le permita satisfacer las necesidades de sus ciudadanos, aplica sanciones contempladas en la norma tributaria, como lo es, la clausura de establecimientos; dejando de lado los preceptos constitucionales protectores de los derechos de los ciudadanos, como el derecho a la defensa, el debido proceso y la presunción de inocencia. Actualmente, a pesar de los logros alcanzados por la Administración Tributaria, como según lo dan a conocer sus boletines oficiales, sobre el incremento de los niveles de recaudación fiscal, sin embargo, los índices de cierre de establecimientos por el contrario se mantienen y en el peor de los casos aumenta. Por su parte, esta investigación fue de tipo documental, la cual se desarrollo mediante una matriz de análisis de contenido, aplicada a los fundamentos doctrinales de diversos autores, conocedores del tema objeto de estudio, así como de la interpretación efectuada a los distintos instrumentos jurídicos de rango constitucional y legal. En el mismo orden de ideas, la investigación se enmarcó en la modalidad de diseño no experimental, una vez obtenidos los resultados se procedió con su análisis, para finalizar posteriormente con las conclusiones y las recomendaciones. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4320 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|