(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4314

Título : Propuesta de un modelo de apoyo gerencial basado en el cuadro de mando integral como herramienta para optimizar la gestión estratégica para las empresas de servicios del sector automotor
Autor : Dávila, Luís
Gómez Romero, Yalexis Betsay
Palabras clave : Action plan
Perspectives
Process optimization
Balanced scorecard
Strategic management
Plan de acción
Perspectivas
Optimización de los procesos
Cuadro de mando integral
Gestión estratégica
Fecha de publicación : mar-2017
Resumen : Las organizaciones empresariales se encuentran bajo la influencia de variables que, diseñan y controlan todas sus operaciones contemplando la incertidumbre, y riesgos que tendrán que asumir para mantenerse en el mercado competitivo. Por lo tanto, cuando la actividad se realiza en el marco de un sistema de control de gestión se puede considerar un modelo basado en el cuadro de mando integral (CMI) que responde a la estrategia empresarial. Este estudio tuvo como objetivo general proponer un modelo de apoyo gerencial basado en el Cuadro de Mando Integral como herramienta para optimizar la gestión estratégica en las empresas de servicios del sector automotor. Por tanto, la investigación desarrollada fue de tipo cuantitativa, el nivel de investigación fue descriptivo, mientras que el método del estudio fue de tipo no experimental descriptivo, y el diseño de tipo documental y de campo, todo esto permitió enmarcar esta investigación dentro de la modalidad de proyecto factible, con respecto a la población estuvo conformada por 39 empresas de la cuales se selecciono 3 empresas como muestreo aleatorio representativo, la muestra utilizada en esta investigación se obtuvo mediante de la aplicación de la fórmula para población finita, la muestra de los trabajadores represento 41 trabajadores, a quienes se les aplicó el cuestionario como instrumento de recolección de datos. El diagnostico del sector permitió identificar una evidente desconexión entre las estrategias financieras y operacionales. Las acciones definidas, a partir del CMI favorecieron la obtención de resultados mediante la base de la organización, es decir, el recurso humano aportando los cambios necesarios, para así apoyar el mejoramiento de los procesos y beneficiarían la satisfacción del cliente reflejándose en los objetivos financieros, aportando a través de este trabajo de grado a las empresas una mejor estructura de desarrollo comercial. Teniendo como logros obtenidos la alineación de los objetivos estratégicos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4314
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ygomez.pdfTG Maestría Yalexis Gómez3,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.