Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4267
|
Título : | Guía didáctica de laboratorio bajo un enfoque alternativo para la motivación en el aprendizaje de la química en los estudiantes de 5to año sección “C” y “D” de la Unidad Educativa Fundación Valencia I |
Autor : | Luna Suarez, Karina Marbel Ynfante Rodríguez, José Gregorio |
Palabras clave : | Guía didáctica Prácticas Química Motivación Pedagogía Andragogía y gerencia aplicada a la Biología y la Química Practices Chemistry Alternative approach Motivation Pedagogy, andragogy and management applied to biology and chemistry |
Fecha de publicación : | oct-2016 |
Resumen : | El presente estudio tiene como objetivo diseñar una guía didáctica de prácticas de laboratorio bajo un enfoque alternativo para la motivación en el aprendizaje de la química en los estudiantes de 5to Año de la Unidad Educativa Fundación Valencia I. Metodológicamente apoyada en el paradigma cuantitativo, diseño de campo, nivel descriptivo, modalidad proyecto factible. La población fue de 81 estudiantes con una muestra representativa de 40 estudiantes de 5to Año Sección “C” y “D”, a los cuales se les aplico un cuestionario conformado por 23 preguntas con alternativas de respuestas dicotómicas. Con un Coeficiente de Confiabilidad Kuder Richardson de 0,87 siendo muy alta. Concluyéndose que, la utilización de una guía didáctica de laboratorio alternativa como herramienta de apoyo para el aprendizaje en el área de química, afirmando que este recurso permite despertar y fomentar la autonomía del estudiante desde el principio y favorecer su implicación en su propio aprendizaje. Y crear en los estudiantes un ambiente propicio para que florezca el talento, y motivarlos para que alcancen su potencial y, sobre todo, para que lo alcancen en grupo, que es el éxito más grande de un aprendizaje significativo. Recomendando a los docentes el uso de estrategias y herramientas pedagógicas que promuevan la integración de conocimientos y saberes, de esta manera se le permite al estudiante participar de manera activa en la resolución de actividades, motivando así, el proceso de análisis con la finalidad de que se convierta en un individuo integral. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4267 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|