| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
 
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/4239
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Evaluación del programa de capacitación en seguridad industrial de una empresa petrolera del eje costero Puerto Cabello, estado Carabobo |  
| Autor :  | Pérez, Beatriz Mendoza Cespedes, Armando Jose Oropeza Pernalete, Jorge Luis |  
| Palabras clave :  | Evaluación Programa Capacitación Seguridad Inspector Reacción Participantes Educación y Trabajo Evaluation Program Training Security Reaction |  
| Fecha de publicación :  | abr-2016 |  
| Resumen :  | La  presente  investigación  se  centró  en  la  evaluación  de  un  programa  de 
capacitación  en  seguridad  industrial  en  una  empresa  petrolera  dirigido específicamente  a  los  técnicos  e  inspectores  de  seguridad  en  dicha 
organización,  con  la  finalidad  de  buscar  solución  a  la  problemática,  donde existe un alto porcentaje de participantes que una vez finalizado la formación no  aprueban  la  evaluación  realizada  por  la Superintendencia  de  Seguridad Industrial,  debido  que  no  cuentan  con  un  modelo  idóneo  de  evaluación establecido en el programa, razones por la cual genera insatisfacción a los participantes  e  intriga  y  preocupaciones  a  los  encargados  del  proceso  de capacitación  quienes  esperan  resultados  de  dicho  adiestramiento.  Para  la recolección de datos se utilizó la revisión documental, se requirió describir el programa  de  capacitación  para  tener  información  detallada  del  tema,  la 
aplicación de una encuesta reactiva para conocer su grado de satisfacción, 
luego se procedió a la aplicación de una encuesta Pre y Post test, para saber 
el grado de conocimientos cuando los participantes vienen a la capacitación y  
el nivel con que estos salen de la misma, obteniendo así resultados acerca 
de los conocimientos aprendidos en la actividad formativa. La investigación 
está  enmarcada  en  una  metodología  descriptiva  apoyada  en  una 
investigación de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por  20  participantes  postulados  por  la  organización  para  recibir  la capacitación.  En  este  mismo  orden  de  ideas  se  hicieron  una  serie  de 
recomendaciones en beneficio para mejorar el proceso de formación. |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/4239 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |