Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4183
|
Título : | Habilidades de orientación técnica, administrativa y social de las enfermeras gerentes medio de un ambulatorio II antes y después de participar en un programa de formación de mentores |
Autor : | Escobar Rivero, Digna Yolanda Barreto de Medina, Ivomne Josefina |
Palabras clave : | Habilidades y conocimiento Orientación Programa educativo Orientation Skills and knowledge Educational program Gerencia de los servicios de salud y enfermería |
Fecha de publicación : | dic-2016 |
Resumen : | El presente trabajo sobre las “Habilidades de orientación técnica, administrativa y social de las enfermeras gerentes medio de un ambulatorio II antes y después de participar en un programa de formación de mentores” está inscrito en la línea de investigación liderazgo de enfermería del programa de la Maestría Gerencia de los Servicios de Salud y Enfermería El mismo tuvo como objetivo Valorar las habilidades de orientación técnica, administrativa y social de las enfermeras gerentes medio, antes y después de participar en un Programa de Mentoria en un Centro Ambulatorio de Barcelona. Es una investigación Empírico analítica, cuantitativa, con diseño cuasi experimental, la población estuvo conformada por las diez (10) Enfermeras Gerentes Medio con nivel académico de Licenciados en Enfermería, para la recolección de información se utilizó la encuesta para la medición de las variables en estudio con un cuestionarios auto administrado cuyos ítems estuvieron relacionados con las variables en estudio desarrollar el programa educativo, Se tramito la autorización para realizar el estudio en el centro ambulatorio “Dr. Carlos Martí Buffil”, ante las autoridades de la institución:
Dirección y Gerencia de Enfermería. La técnica de análisis utilizada fue la tabulación introduciendo los datos obtenidos con la aplicación de ambos cuestionarios (antes y después de implementar el Programa de Formación de Mentores), en el Software Microsoft Excel. Para el análisis de la información se utilizó la estadística descriptiva.(porcentaje) Concluyendo Los resultados correspondientes a las habilidades de orientación técnica, en el grupo investigado, reveló que hubo un incremento en el conocimiento de 24,5% antes y después de participar en el programa de mentoria dando repuestas al objetivo específicos uno. Los resultados correspondientes a las habilidades de orientación administrativa en el grupo investigado revelaron que hubo un crecimiento en el conocimiento de 30,8 % antes y después de participar en el programa de mentoria respondiendo al Objetivo dos. Los resultados correspondientes a las habilidades de orientación social en el grupo investigado revelaron que hubo un incremento en el conocimiento de 34,3% antes y después de participar en el programa de mentoria respondiendo al objetivo específico 3.Los resultados correspondientes a las habilidades de orientación técnica administrativa y social en el grupo investigado revelaron que hubo un incremento en el conocimiento de 17, 6% antes y después de participar en el programa de mentoria dando repuesta al objetivo general de este estudio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4183 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|