|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4071
|
Título : | Competencias comunicativas en la producción de textos escritos en los estudiantes universitarios |
Autor : | Muñoz, Rafael Duque Castro, Rosa |
Palabras clave : | Journalistic genres Production of written texts Communication skills Géneros periodísticos Producción de textos escritos Competencias comunicativas |
Fecha de publicación : | may-2016 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo potenciar las competencias comunicativas en la producción de textos escritos de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Arturo Michelena para el mejoramiento de la coherencia y cohesión, a través del análisis de los diversos géneros periodísticos. El estudio se desarrolló como una investigación acción, donde participaron 13 estudiantes del tercer semestre del turno diurno de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Arturo Michelena, ubicada en San Diego, estado Carabobo. Específicamente, se trata de un grupo de seis (6) hombres y siete (7) mujeres, cuyas edades oscilan entre los 17 y 21 años. Con respecto a las técnicas para el acopio de la información, se utilizaron: un cuestionario de preguntas abiertas (para que ellos explicaran y reflexionaran sobre las competencias lingüísticas que pusieron en juego), y la observación participante (referida a las actividades desarrolladas). Para el procesamiento de la información, se recurrió a un análisis semántico de los contenidos, categorizando los mismos. Se puede decir que se logró la meta inicial, la cual fue, como se dijo, potenciar las competencias comunicativas de dichos estudiantes, ya que los participantes tienen gran claridad con respecto a temas tales como la importancia de la adecuación del texto al contexto o al receptor, las particularidades que distinguen a cada género periodístico y la escogencia de las palabras adecuadas, que son la base de un aspecto que ellos consideran fundamental en este tipo de texto: la credibilidad. Sin embargo, todavía hay situaciones que pueden y deben consolidar en su proceso de escritura, tales como: capacidad para evaluar sus propios textos en función del propósito de escritura. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4071 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|