Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3995
|
Título : | Participación del docente integral en la iniciación de la lectura y escritura en educación primaria. Estudio aplicado a escolares con Síndrome de Down |
Autor : | Ceballos, Dulce Mancera de Rojas, Inairis del Valle Carrión de Torrealba, Zulay del Valle |
Palabras clave : | Estrategias didácticas Lectura y escritura Diversidad funcional Pedagogía inclusiva Desarrollo cognitivo Síndrome de Down Ciencias pedagógiccas Educación Integral |
Fecha de publicación : | abr-2016 |
Resumen : | Esta investigación tiene como propósito transformar la participación del docente integral en la iniciación de la lectura y escritura en niños y niñas con Síndrome de Down incorporados al aula regular en educación primaria, la metodología aplicada está basada en la teoría de Ferreiro – Teberosky (1.991) sobre la escritura y la lectura, Piaget (1.979) y su desarrollo cognitivo y aprendizaje escolar, así como Vigotsky (1.979) y su zona de desarrollo próximo. Está orientado en la investigación acción participación, paradigma cualitativo, encaminado desde lo socio crítico, con una metodología transformacional, su investigación es de campo y documental, por su profundidad es de carácter descriptivo con un método inductivo que va de lo particular a lo general, orientado hacia la comprensión de las acciones de los sujetos, la muestra descansa en 4 sujetos de estudio portadores de síndrome de down, para el desarrollo de la investigación se tomó como referente a Elliot (1.993) quien plantea 4 fases en espiral detallado en: Diagnostica, planificación, acción, observación/reflexión y evaluación. En función de ello se diseñó un plan de acción que demostrara la efectividad metodológica de un manual de estrategias didácticas diseñadas para los docentes. Los resultados obtenidos arrojaron que los estudiantes portadores de síndrome de down incorporados en aula regular pueden alcanzar las competencias requeridas para la iniciación de la escritura y la lectura, por consiguiente, se afirma que el docente se puede valer de estrategias para lograr la praxis educativa en estudiantes portadores de síndrome de down. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3995 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|