| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
 
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/3991
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Condiciones del mercado laboral venezolano y  su incidencia en la planificación profesional de  los estudiantes del décimo semestre de  Relaciones Industriales de una universidad  pública venezolana |  
| Autor :  | Montserrat, Juan García, Keily Rangel, Felipe |  
| Palabras clave :  | Mercados  Laborales Perfil  Profesional Competencias Planificación Profesional Relaciones Industriales Labor  Markets Professional  Profile Skills Career  Planning Industrial  Relation |  
| Fecha de publicación :  | abr-2016 |  
| Resumen :  | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las condiciones del 
mercado  laboral  venezolano  y  su  incidencia  en  la  planificación  profesional  de  los estudiantes  del  décimo  semestre  de  relaciones industriales  de  una  universidad 
pública venezolana. Para ello se realiza un estudio basado en una investigación no 
experimental, fundamentada en un trabajo de campo bajo la modalidad descriptiva, 
que empleó como población o unidad de análisis a noventa y cuatro (94) estudiantes 
del décimo semestre de la escuela de relaciones industriales de la Universidad de 
Carabobo.  Como  técnicas  de  recolección  de  información  se  tomó  la  encuesta,  a 
través  de  su  instrumento  el  cuestionario  compuesto  por  diecisiete  (17)  preguntas para  aquellos  graduandos  que  no  laboran  y  de  veintidós  (22)  preguntas  para  los graduandos que laboran, siendo las preguntas de carácter dicotómico y de una, dos, tres o más opciones, el cual fue validado a través de un juicio de expertos. Por su parte, las técnicas de análisis de los datos utilizadas fueron los cuadros estadísticos o tablas de frecuencia, cuyos valores presentados fueron expuestos por medio de barras, con lo cual se concluyó que las condiciones del mercado laboral venezolano son inestables e influyen directamente de forma desproporcional en la planificación de los graduandos de relaciones industriales hacia diversos sectores laborales, con una planificación de una carrera profesional y el desarrollo de un perfil profesional enfocado  en  el  desarrollo  de  las  competencias.  De  acuerdo  a  esto,  se  determinó una  teoría  adaptada  a  las  condiciones  del  mercado  laboral;  Dicha  teoría  surge 
después de analizar los resultados obtenidos en el presente estudio, concluyendo 
que existe una relación muy directa entre las condiciones del mercado laboral y la 
planificación del itinerario profesional |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/3991 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |