(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Ascenso >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3952

Título : Diseño de un material educativo computarizado para la enseñanza del dibujo en proyecciones ortogonales
Autor : Schenone, Bruno
Severian, Neyda
Palabras clave : Material educativo computarizado
Mec
Estrategias pedagógicas
Tecnologías de información y comunicación
Tic
Fecha de publicación : jun-2013
Resumen : La presente monografía se orientó al diseño un material educativo computarizado para la enseñanza del dibujo en proyecciones ortogonales, para los estudiantes de dibujo I. Es una investigación no experimental con un diseño transeccional descriptivo, de campo, realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, a fin de generar una estrategia educativa alterna, que apoye las clases presenciales, en el desarrollo de la estructura espacial del estudiante. El soporte teórico se basó en conceptos relacionados con la teoría de aprendizaje constructivista. El material educativo computarizado se elaboró según la metodología de Galvis (1992) que comprende: el diagnóstico de la necesidad instruccional, el diseño, el desarrollo y la validación del Material Educativo Computarizado. El diagnóstico se realizó en base a los conocimientos, habilidades y destrezas de los participantes, aplicando un instrumento previamente validado mediante el juicio de expertos en la materia, en relación con el uso de las Tecnologías de información y Comunicación (TIC), seleccionándose una población de sesenta estudiantes de Dibujo I; se realizó un diagnóstico para establecer las necesidades técnicas, operativas y económicas del diseño y determinar si era posible implementar el material computarizado. En el desarrollo pedagógico tecnológico, se establecieron las acciones pedagógicas e instrucciones, a través del diseño instruccional de (Díaz Camacho 2006), así como los criterios de diseño para la interfaz y uso del material, conformando así el cuerpo de la propuesta. Los resultados de la investigación permitieron estructurar la propuesta en cuatro módulos de aprendizaje, promoviendo de forma significativa la percepción y comprensión de los contenidos de Dibujo I, con las aplicaciones multimedia, permitiendo el desarrollo de la estructuración espacial de los estudiantes.
Descripción : Trabajo de ascenso presentado ante el departamento de dibujo de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo como requisito para optar a la categoría de Profesor asistente.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3952
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Ascenso

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
nseverian.pdfTrabajo de Ascenso Severian, Neyda 3,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.