|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/3861
|
Título : | Análisis del sistema de compensación en base a desempeño en una empresa del sector textil ubicada en valencia estado Carabobo |
Autor : | Valera Henríquez, Bruno Manuel Bermúdez González, George Leonard Mendoza Ochoa, Alejandra Yelitza |
Palabras clave : | Sistema Compensación Salarios Relaciones industriales |
Issue Date: | Jul-2015 |
Resumen : | El presente estudio, genera gran importancia en tener un buen sistema de compensación. Por ello,en esta investigación, en su objetivo general planteaevaluar la estructura de pago variable para premiar el rendimiento del personal de la empresa del sector textil, ubicada en Valencia Estado Carabobo. A fin, de conocer las insatisfacciones y quejas de los salarios bajos que devengan los trabajadores de esta empresa. Con ello, se describe el sistema actual que se posee, se analizael salario actual, los beneficios y las comisiones que devengan. Además, las áreas críticas del sistema de compensacióncontemplan la motivación, la escala salarial y su clima organizacional; se conoce que,la motivación de los trabajadores es alta en comparación de, el bajo salario que reciben, por ello su clima organizacional no es favorable debido a constantes quejas por aumentos salariales. Se analiza los ingresos de los trabajadores comparados con el artículo 109 de la Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras, que dice: “al igual trabajo igual salario”. Es por eso que, se realizan encuestas para conocer la opinión de los trabajadores sobre su trabajo en el área de producción y en el área de ventas. Posteriormente, se realiza una evaluación del desempeño, entendiéndose éste como una autoevaluación.Además de conocer cuáles son las fallas que existen en el sistema de compensación. Como conclusión se recomendó proponer mejores escalas salariales a los trabajadores de ventas y de producción para así equilibrar el clima organizacional, debido a que estos sienten cariño a su empleo. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/3861 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
abermudez.pdf | TEG Bermúdez González, George Leonard y Mendoza Ochoa, Alejandra Yelitza | 1,78 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|