(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3837

Título : Estudio de la cultura preventiva y su relacion con los indices de accidentalidad en una organización del sector salud ubicada en Guacara, Estado Carabobo.
Autor : Sujei, Almao
Lorca Farias, Angel Israel.
Palabras clave : Accident
Occupational safety and health
Preventative policies
Preventive climate
Preventive culture
Accidentalidad
Seguridad y salud ocupacional
Políticas preventivas
Clima preventivo
Cultura preventiva
Fecha de publicación : jun-2015
Resumen : El objetivo fue estudiar la Cultura Preventiva y su relación con los índices de accidentalidad en una organización del sector salud en una lapso de 6 meses, orientado hacia una línea de investigación de seguridad y salud laboral; apoyado en un tipo de investigación descriptiva: la población la constituyeron 26 trabajadores adscritos a diferentes departamentos de la organización. Se aplicó el “Cuestionario sobre el Clima preventivo”(Sarah Felknor,2000) que asigna ítems específicos para los factores involucrados (Capacitación, Ambiente de trabajo, Tareas, Equipos de Protección Personal, Controles Administrativos y Características Demográficas), valorado por el Método de Escalamiento de Likert,. Los parámetros tomados fueron: Bajo un resultado entre 1 y 2.4. Regular: 2,5 a 3,9 y bueno de 4 a 5. La Cultura Preventiva Regular durante el lapso de estudio, siendo los Controles Administrativos, Ambiente de Trabajo y Ambiente de Seguridad las variables con medias más negativas. Los trabajadores notificaron a la gerencia el 75,61% de los accidentes de trabajo, sin embargo, la gerencia no realizó las gestiones pertinentes ante los entes públicos, no se llevan datos estadísticos por ende no se estableció el índice de incidencia para hacer comparaciones. Es necesario crear un servicio de seguridad y salud laboral que lleve un Sistema de vigilancia Epidemiológica de los accidentes y de cumplimiento a las normas legales venezolanas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3837
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
alorca.pdfTEG de Lorca Angel1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.