Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/3811
|
Título : | Igualdad de oportunidades a personas de diversidad sexual como parte del comportamiento organizacional de la facultad de ciencias económicas y sociales de una universidad pública venezolana |
Autor : | Delgado, Aura Adriana Vásquez Cataño, Carlos Eduardo |
Palabras clave : | Organizational behavior Inclusive education Homophobia scale Sexual diversity Equal opportunity Comportamiento organizacional Educación inclusiva Escala de homofobia Diversidad sexual Igualdad de oportunidades |
Issue Date: | Apr-2016 |
Resumen : | A partir de los avances en materia de aceptación a la diversidad sexual en distintas partes del mundo y ante la hipótesis que indica que Venezuela presenta un retraso en este aspecto en comparación con los demás países de la región, surge el presente trabajo de grado cuyo propósito es analizar la igualdad de oportunidades a personas con diversidad sexual como parte del comportamiento organizacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de una Universidad Pública Venezolana. Dicha temática se abordó como una investigación de tipo documental y de campo, de nivel exploratorio y descriptivo con un diseño de enfoque cuantitativo, cuya estrategia metodológica consistió inicialmente en describir la evolución de la inclusión a personas sexo diversas mediante la revisión documental en diversas fuentes, posteriormente se determinó el nivel de homofobia presente en el lugar de estudio mediante la aplicación de un instrumento conocido como “Escala de Homofobia”, el cual contó con una población de 15.680 personas y una muestra de 129, dicho instrumento se aplicó tanto a los estudiantes como al personal docente y administrativo de la facultad. Los resultados obtenidos dan cuenta de la existencia de diferentes eventos a nivel nacional e internacional que han dado apertura a un ambiente de igualdad de oportunidades hacia las personas de diversidad sexual, por otra parte, se determinó que el lugar de estudio presenta un nivel de homofobia bajo, ya que calificó en la categoría“No Homofóbico”. En último lugar, gracias a los resultados obtenidos, se realizaron una serie de recomendaciones para seguir promoviendo los espacios de equidad y respeto para todos. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/3811 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|