Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/3636
|
Título : | Propuesta de un programa de orientación socio-afectivo dirigido a los padres y representantes de niños y niñas con discapacidad |
Autor : | Rondón Mejías, Bárbara Inés Barrientos Pacheco, Miriam del Carmen Piedra de Mercuri, Mayra Katerina |
Palabras clave : | Orientación, asesoramiento familiar y comunitario Orientación socio-afectiva Bioética Children with intellectual disabilities Niños y niñas con discapacidad intelectual |
Issue Date: | Aug-2015 |
Resumen : | Los nuevos tiempos exigen orientadores y docentes capaces de enfrentar los problemas que se presentan en el campo educativo, siendo necesario para el desarrollo personal equilibrado, en épocas primitivas el ser humano rechazaba y excluía todo lo que fuese diferente, o todo lo que le parecía extraño o confuso ante sus ojos. El proponer un programa de orientación socio afectivo dirigido a los padres y representantes de los niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales, de la Escuela Primaria Estadal Bolivariano para la Diversidad Funcional Intelectual Valencia, Estado Carabobo. La teoría que sustenta la investigación se encuentra bioética de Maturana (1999) y la teoría sociocultural del desarrollo y aprendizaje de Vygotsky (1979). El tipo de investigación proyectivo o tecnicista, en la modalidad denominada proyecto factible según Tamayo y Tamayo (1999); el diseño abordado expuesto por Hernández Sampieri y otros (2010), es no experimental; el universo del estudio está conformado por veinte (20) padres y representantes del Instituto de Educación Especial Estadal Valencia- Carabobo. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario estructurando en diecinueve ítems, la escala Likert, con alternativas: siempre, algunas veces, nunca. En tal sentido, se deja ver que para los padres y representantes de estos estudiantes con discapacidad, es necesario el abordaje en la orientación ante la atención de estos en el área académica esto les permite tener un vínculo más cercano con estos, considerando que con las respuestas en el cuestionario aplicado se consideraran as temáticas pertinentes para la elaboración de la propuesta. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/3636 |
Appears in Collections: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
12939.pdf | TEG Barrientos Pacheco, Miriam del Carmen y Piedra de Mercuri, Mayra Katerina | 1,37 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|