DSpace
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/3631

Título : Propuesta de un programa preventivo para una salud sexual y reproductiva responsable dirigido a estudiantes de 1er año de educación media general.
Autor : Rondón Mejías, Bárbara Inés
Ávila Barrios, Enith Maricela
Mora Pineda, Mariangel del Valle
Palabras clave : Sexualidad y orientación
Salud sexual y reproductiva responsable - Orientación
responsible sexual and reproductive health - Guidance
Issue Date: Aug-2015
Resumen : La sexualidad abarca muchos aspectos de la expresión humana puesto que la misma está sujeta a comportamiento y acciones que establecen un conjunto de condiciones psicológicas, afectivas, fisiológicas y anatómicas del ser humano. En ese sentido se presenta la problemática la cual consiste en la necesidad que poseen los adolescentes de ser orientados en temas de salud sexual y reproductiva responsable, el objetivo general es proponer un programa preventivo en orientación basado en la salud sexual y reproductiva responsable dirigido a estudiantes de 1er año de educación media general de la Unidad Educativa “Arístides Bastidas”. Las teorías que sustentan el trabajo son teoría del desarrollo psico sexual de Freud y teoría del desarrollo de Erik Erickson. La relación que guardan con el trabajo de investigación es que ambas hablan del desarrollo del individuo en lo biológico y social. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo. El tipo de investigación es de campo, el diseño es no experimental, la modalidad es de proyecto factible, las fases de proyecto se dividen en tres: diagnostico, factibilidad, y diseño de la propuesta, la población es de 104 estudiantes, y la muestra de 24 estudiantes, la técnica de análisis es descriptiva, la técnica e instrumentos de recolección de datos es un instrumento dicotómico, para la validez y confiabilidad la revisión fue realizada por tres expertos uno metodológico, otro estadístico y de contenido, se utilizó el coeficiente de Kuder Richardson para obtener los resultados necesarios. En las conclusiones se obtienen que el gran porcentaje de los estudiantes encuestados requieran orientación en salud sexual. El programa presentado lleva por nombre “Programa preventivo basado en la salud sexual y reproductiva sustentado en la responsabilidad dirigido a estudiantes de 1er año de educación media general”, el cual está estructurado bajo estrategias que enriquecen tanto el conocimiento como el crecimiento personal abordando los puntos más relevantes de la salud sexual y reproductiva responsable.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/3631
Appears in Collections:(Educación) Trabajo de pregrado

Files in This Item:

File Description SizeFormat
(B) Ávila Enith y Mora Mariángel.docxTEG Ávila Barrios, Enith Maricela y Mora Pineda, Mariangel del Valle 2,31 MBMicrosoft Word XMLView/Open
View Statistics

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.