|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3627
|
Título : | Propuesta de un manual de normas y procedimientos basado en aspectos administrativos que optimice los niveles de eficiencia de control interno en la empresa Pexmark, C.A.. Guacara edo. Carabobo |
Otros títulos : | Proposal for a manual of policies and procedures based on administrative issues to optimize efficiency levels of internal control in the company Pexmark, C.A. Guacara edo. Carabobo |
Autor : | Rumbo, Daniel Leonardo Arenas Marquez, Angie Carolina Faraco Gil, Daniela Yerardine Leal Soto, Nelly Mayerling |
Palabras clave : | Manual de Normas y Procedimientos Control Interno Instructivos Manual of Policies and Procedures Internal Control Instructions. |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Resumen : | La Finalidad de esta investigación es proponer un manual de normas y procedimientos basado en aspectos administrativos que optimicen los niveles de eficiencia del control interno en la empresa Pexmark, C.A. Esta investigación hace referencia en que los manuales de normas y procedimientos administrativos son una herramienta que promueve el control interno de la organización y mejora los procedimientos de la misma. Toda organización exitosa se ha concientizado de la importancia del manejo de instructivos con la finalidad de que sus operaciones administrativas sean confiables, claras, precisas y con respuesta oportuna. En este sentido, esta herramienta de trabajo se usan como un facilitador para permitir a las organizaciones cumplir sus objetivos, tomar mejores decisiones, mejorar el control interno de la empresa y proveer mejores productos y servicios a sus clientes, es decir, una mayor efectividad genera un aumento de la productividad, y una consecuente mejora de los servicios. En consecuencia, este trabajo está ubicado dentro de la modalidad de investigación descriptiva porque tiene como objetivo la descripción precisa, indagación, observación, registro y definición del objeto de estudio. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos en esta investigación se utilizó la encuesta bajo la modalidad de cuestionario ya que este trabajo tiene como objetivo la descripción precisa, indagación, observación, registro y definición del objeto de estudio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3627 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
aarenas.pdf | TEG Arenas Marquez Angie Carolina Faraco Gil Daniela Yerardine Leal Soto Nelly Mayerling | 1,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|