Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3617
|
Título : | Propuesta para la inclusión de los deportes no convencionales en el pensum de los estudiantes de educación física deporte y recreación de la Universidad de Carabobo |
Autor : | Del Valle Díaz, Jorge José Fontes Briceño, Elizabeth |
Palabras clave : | Educación física, deporte, el hombre y la sociedad Deportes no convencionales - Pensum de estudios Unconventional sports - Curriculum |
Fecha de publicación : | abr-2015 |
Resumen : | El trabajo que a continuación se presenta, contiene dentro de su contexto todos aquellos aspectos que se encuentran vinculados con la inclusión de los deportes no convencionales como materia electiva. La institución objeto de estudio fue la Universidad de Carabobo ubicada en Naguanagua (estado Carabobo), la metodología se ubicó en un estudio de campo con diseño no experimental bajo un nivel descriptivo, siendo un proyecto factible, el cual se fundamentó en las teorías humanistas de Ausubel y Rogers. El objetivo general de la investigación es proponer la incorporación de los deportes no convencionales en el pensum de estudios de la Universidad de Carabobo. Para esta investigación se tomó una población de 800 estudiantes sumado al personal docente de la carrera Educación Física. Luego se procedió a elegir la muestra que fue de 15 docentes y 15 estudiantes. Así mismo, las técnicas de recolección de datos fue la encuesta apoyada en su respectivo cuestionario como instrumento. La estrategia para la inclusión de los deportes no convencionales se basó en la promoción por diferentes medios de comunicación así como la creación de los posibles planes de clase para la impartición de la materia. Posteriormente se plasmaron los objetivos de la propuesta, general y específicos y planes de clase, lo que facilitó llegar a las conclusiones y recomendaciones. Como conclusión relevante se tiene que los deportes no convencionales brindan la posibilidad al profesor y los estudiantes de romper la monotonía y rutina de las clases, así como la formación de un docente integral capaz de abarcar cualquier tema relacionado con su profesión y campo laboral. Del mismo modo como recomendación primordial, destacada y relevante de la investigación, se propone en un sentido muy amplio a la Universidad de Carabobo y a los que dirigen la Facultad de Ciencias de la Educación y a su vez al Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación y la reforma de pensum de estudios a través de la inclusión de los deportes no convencionales como materia electiva de la carrera de educación física, siempre tomando en cuenta la formación de docentes actualizados, capaces e integrales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3617 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|