Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3599
|
Título : | Visión de la condición física desde el significado que le otorgan los estudiantes de la mención de educación física, deporte y recreación de la FaCE-UC |
Autor : | Vera Archila, Soveida La Cruz Alvarado, Elys Alberto |
Palabras clave : | Educación física sociocultural Deporte, hombre y sociedad Condición física - Educación Physical condition - Education Factores e implicaciones de la educación física asociadas al ámbito social Educación física, deporte, el hombre y la sociedad |
Fecha de publicación : | abr-2016 |
Resumen : | El propósito del estudio consistió en comprender el significado que le otorgan a la condición física los estudiantes de acuerdo al perfil de la mención educación física, deporte y recreación de la FaCE-UC. Se fundamentó en la matriz epistémica fenomenológica enmarcado en el paradigma interpretativo. El método fue el hermenéutico. El diseño, el propuesto por Martínez (2010) el cual consta de las fases: categorización, estructuración, interpretación y teorización. Los sujetos de estudio fueron tres estudiantes del género masculino. Los criterios de rigor científico empleados: credibilidad, transferibilidad, consistencia y confirmabilidad (Díaz, 2011). La recolección de datos se obtuvo con la entrevista semi-estructurada. Se sustentó en la teoría sociocultural de Vygotsky. La teoría que emergió afirma que la condición física del estudiante de la mención de EFDyR de la FaCE-UC es óptima porque se mantienen entrenando y el plan de estudio ofrece materias teórica y prácticas que contribuyen a formar el perfil. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3599 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|