(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3565

Título : Acción pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia en los niños y niñas de 1er grado de la "U.E. Félix Leonte Olivo"
Autor : Acosta Sotomayor, Allison Josefina
Muñoz Mercado, Alejaidy Yenivex
Palabras clave : Formación integral del docente
Acción docente - Convivencia
Pedagogy action - Children interaction
Integrated teacher education
Desarrollo integral y calidad de vida del niño y la niña en su contexto social
Comprehensive development and quality of life of the child in their social contexts
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : Hoy en día las principales problemáticas en las aulas de clases de nuestro país están relacionadas con la convivencia escolar, con las deficientes relaciones interpersonales entre los estudiantes y debilidades en los valores como el respeto, tolerancia, compañerismo, entre otros. De allí surge la gran responsabilidad del docente como mediador en situaciones conflictivas, pero es más responsable de implementar acciones en su praxis pedagógica para la prevención y solución de estos conflictos. Por lo antes expuesto, surge el presente trabajo de investigación, el cual trata sobre las acciones pedagógicas utilizadas para el fortalecimiento de la convivencia en los niños y niñas de 1er. grado de la U.E “Félix Leonte Olivo”. El soporte teórico de la investigación se fundamentó en la teoría sociocultural de Vygotsky, del desarrollo moral de Kohlberg, la teoría de Las inteligencias múltiples de Gardner y la inteligencia social de Goleman. La metodología utilizada está considerada bajo el enfoque de la investigación cualitativa. El diseño utilizado corresponde a una investigación acción participante. Para la recolección de la información se utilizaron las técnicas de la observación participante y la entrevista semiestructurada y como instrumentos los diarios de campo y el guion de la entrevista. Las unidades de estudio están constituidas por veintiún (21) niños y dos (02) docentes de primer grado. Para el análisis de la información se utilizó la categorización de resultados y la triangulación de fuentes sugerida por Martínez (2006) de las cuales emergieron las unidades temáticas que a su vez originaron las categorías. Para dar solución a la problemática presentada se llevó a cabo un plan de acción con el fin de proponer acciones tendentes al fortalecimiento de la convivencia en el aula; la aplicación de este favoreció cambios positivos en la actitud de la mayoría de los estudiantes mostrando interés y agrado en el trabajo en equipo y cooperativo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3565
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
12491.pdfTEG Muñoz Mercado, Alejaidy Yenivex421,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.