(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3550

Título : Efectos de la Ley Orgánica de Precios Justos en las tiendas de conveniencia del estado Carabobo. Caso de estudio: Tiendas Farmatodo del municipio Valencia
Autor : Di Pietro del Riego, Rosmary Coromoto
Carroccio Ortiz, Viviana María
Palabras clave : Regulaciónes gubernamentales
Fijación de costos
Costos y ganancias
Government regulations
Costing
Costs and profits
Fecha de publicación : abr-2014
Resumen : La situación política económica de Venezuela en los últimos años ha sido bastante compleja, de ella han surgido infinidad de decisiones legales e instrumentos de esta índole, en este caso a finales del año 2011 se promulgó la Ley de Costos y Precios Justos, con la finalidad de controlar el alza desmedida de los productos, bienes y servicios, y al mismo tiempo regular las ganancias de las empresas privadas para disminuir la inflación; y luego continua reglamentado bajo la Ley Orgánica de Precios justos según Gaceta 40.340 del 24 enero de 2014. Tomando las dos vertientes, esta investigación analiza los efectos tanto a la empresa Farmatodo en sus tiendas del Municipio Valencia, Estado Carabobo, como a la sociedad tomando como referencia los clientes de la misma. La metodología consistió en un trabajo descriptivo, de campo, con dos instrumentos de recolección de datos, un cuestionario aplicado a 164 clientes de las 6 tiendas Farmatodo en el Municipio Valencia, y una entrevista a 6 gerentes de las mismas. Se llegó a la conclusión de que para la empresa los efectos principales han sido sobrecarga de trabajo administrativo para cumplir con todos los aspectos legales de la mencionada Ley, así como una disminución en las utilidades, incluso generando pérdidas en la venta de algunos productos regulados. Para los clientes, se ha generado desabastecimiento, por tanto, ven limitada la satisfacción de sus necesidades, deben acudir a varias tiendas para buscar los productos hasta conseguirlos, además también se ha implementado el racionamiento, lo que no permite a las personas adquirir sino un limitado número de productos, lo que les afecta negativamente, por otra parte indican que el costo fijado es accesible
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3550
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
12447.pdfTEG Carroccio Ortiz, Viviana María925,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.