(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3506

Título : Estrategias de aprendizaje para la producción oral de los estudiantes de destrezas lingüísticas I y destrezas lingüísticas II de la mención francés de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo
Autor : Soto P, Yesenia C
Tran de Guevara, Van Thu
Birrott Haines, Victoria Andrea
Díaz Ortega, Wilmer José
Palabras clave : Teaching of foreign languages
Estrategias de aprendizaje significativo
Destrezas lingüísticas
Enseñanza de lengua extranjera
Producción oral del francés
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : El propósito de la presente investigación, es mejorar la producción oral a través de un enfoque mixto para estimular a los estudiantes de la asignatura Destreza Lingüística I y Destrezas Lingüísticas II de la mención Francés de la Universidad de Carabobo, así mismo dotarlos de estrategias de aprendizaje por medio de un taller de ejercitación para la producción oral, el método que se utilizó en la realización de esta investigación es la de tipo pre-experimental según Fidias Arias (2006), para lograr posibles mejoras en la competencia de la producción oral basándonos en teorías de enseñanza y aprendizaje. Este objetivo surge por la necesidad detectada en los estudiantes, los cuales presentaban dificultad a la hora de expresarse de forma oral en francés, debido al desconocimiento de las estrategias existentes para desarrollar la habilidad oral en el idioma. La población de la investigación se constituye por 11 estudiantes de la asignatura Destrezas Linguisticas I y II, teniendo como muestra la misma cantidad. En la etapa de observación y diagnóstico se aplicó diferentes instrumentos que facilitasen la recolección de la información tales como el registro anecdótico, observaciones, cuestionario, y encuesta dicha información fue analizada para la posterior toma de decisiones y diseño de la estrategia a aplicar en la fase de experimentación, por otro lado, se generó un ambiente participativo donde cada estudiante pudo expresarse de manera libre y así lográndose una promoción de la producción oral.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3506
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
vibiwidi.pdfTEG Birrott Victoria y Díaz Wilmer752,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.