Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/3504
|
Título : | Causas del ausentismo por parte de los trabajadores a los planes de formación desarrollados en una empresa dedicada a la manufactura de neumáticos ubicada en el estado Carabobo |
Autor : | Valera Henríquez, Bruno Manuel Bravo Diaz, Odalis Nataly Guánchez Rangel, Karla Maria Guánchez Rangel, Kelvis Eduardo |
Palabras clave : | Ausentismo Planes de formación Motivación laboral Absenteeism Training plans Training actions Gestión de talento humano |
Issue Date: | Jun-2015 |
Resumen : | Este proyecto tiene como objetivo analizar las causas de ausentismo por parte de los trabajadores a los planes de formación profesional desarrollados en una empresa dedicada a la manufactura de neumáticos ubicada en el Estado Carabobo. Se elaboró bajo la modalidad de investigación descriptiva, de campo. El problema radica en que los trabajadores no asistían a los planes de formación desarrollados por la empresa causando como fenómeno el ausentismo trayendo como consecuencia factores negativos que perjudicaban a la organización grandes pérdidas económicas. La población estuvo constituida por 30 trabajadores de la empresa de manufactura de neumáticos. La recolección de información se hizo mediante un cuestionario, constituido por 26 ítems de preguntas abiertas y se validó mediante juicio de expertos, constructo y contenido. La confiabilidad se determinó mediante Coeficiente Alfa de Cronbach, el cual arrojo como resultado 0,95 siendo el instrumento altamente confiable. El mismo permitió dar respuesta a los objetivos planteados; encontrando factores organizacionales en proceso de formación, desconocimiento del plan de carrera y además, consideran que la formación que reciben algunas veces no está acorde con el cargo que desempeñan, se recomienda motivación del personal, para el desarrollo de sus funciones, reforzar las acciones formativas, impulsando el desarrollo de los trabajadores, a fin de lograr los objetivos propuestos por la organización. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/3504 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
obrkgukgu.pdf | TEG Bravo Diaz, Odalis Nataly; Guanchez Rangel, Karla Maria y Guanchez Rangel y Kelvis Eduardo | 1,16 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|