(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3415

Título : Evaluación de los programas de responsabilidad social empresarial en una empresa agroindustrial ubicada en Valencia estado Carabobo
Autor : Martínez, Delia
Aponte Ortega, Gheysmell Rosario
González Avila, Yalines Carina
Palabras clave : Corporate social responsibility
Gestión de personas
Responsabilidad social empresarial
RSE
CSR
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en un punto clave de acción, en Venezuela existen organizaciones donde la misma forma parte de su cultura desde hace más de 10 años, como es el caso de la empresa en estudio, quien ha venido desarrollando actividades sociales en pro del trabajador y su entorno, sin embargo no cuenta con un estudio que le permita determinar de qué manera el programa de responsabilidad social empresarial (RSE) contribuye con las áreas de la RSE, siendo por ello el objetivo de esta investigación, evaluar los programas de responsabilidad social empresarial en la empresa Agroindustrial (Protinal, C.A). Se aplicó una metodología que se clasifico como estudio de campo, de tipo descriptivo, con diseño transversal. La población fue de tipo finita y estuvo constituida por (96) empleados y (54) obreros adscritos a la sede central de la empresa y de las sucursales que se encuentran en el Estado Carabobo. Se trabajó con una muestra de (30) trabajadores adscritos a la sede central de la empresa en el Estado Carabobo, a quienes se le aplico un cuestionario tipo escala de licker conformado por sesenta (60) preguntas abiertas con una escala de (1 al 5) como alternativa y así medir el impacto del programa de RSE en cinco (5) áreas de RSE (Apoyo a los Trabajadores, Ambiente de Trabajo y Empleo, Protección del Medio Ambiente, Marketing Responsable, Valores y Principios Éticos), se contó con la validación de (3) expertos y la confiabilidad se obtuvo a través del estadístico Alpha de Crombach. Se concluyó que los trabajadores ven a la organización como personas responsable, aun cuando la mayoría no tiene un conocimiento exacto del concepto de Responsabilidad Social Empresarial, por lo cual se le recomendó a la compañía publicar las labores sociales que realiza así como reforzar los planes que ya tiene en ejecución, para que esto repercuta de una manera positiva en el desenvolvimiento de las operaciones de la empresa, recomendándose propuestas de intervención.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3415
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ghapoyago.pdfTEG Aponte Gheysmell y González Yalines1,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.