|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/3398
|
Título : | Rediseño del proceso de compras de materiales odontológicos de la Clínica de Ortodoncia Naguanagua, C.A. |
Autor : | Chávez Ramírez, Zulay Consuelo Bracamonte Rodríguez, Carmen Josefina Gomez Quevedo, Dayanara de los Angeles Rodríguez De Sa, Brigitte Carolina |
Palabras clave : | Rediseño de procesos Prestación de servicios Process redesign Purchase materials Servicing |
Issue Date: | 12-Jan-2015 |
Resumen : | El objetivo general, del trabajo de investigación, es Rediseñar el proceso de compras de materiales odontológico, para optimizar la prestación del servicio de la Clínica de Ortodoncia Naguanagua C.A. Residiendo su importancia en permitir tener una visión más amplia del mejoramiento que debe efectuarse en los procesos que se siguen dentro del área de compras, para de esta forma, puedan cumplir con sus metas y objetivos trazados. Para tal fin se formalizó una investigación que estuvo enmarcada dentro de un diseño no experimental, con una modalidad de proyecto factible, de campo, con un nivel de tipo descriptivo. Con un colectivo a estudiar de nueve personas, manejándose como muestra la totalidad de la población. En este sentido, las técnicas empleadas fueron la observación libre o no estructurada y la encuesta, y como instrumentos un cuaderno de notas y un cuestionario cerrado de respuestas dicotómicas, contentivo de 24 interrogantes. Luego se codificaron y tabularon los datos mediante tablas estructuradas en frecuencias y porcentajes, se demostraron por medio de cuadros, gráficos circulares por cada ítem y columnas para los totales de dimensión. La validación se hizo mediante el criterio de juicio de expertos, apoyados en la operacionalización de variables. La confiabilidad se determinó a través de la utilización del coeficiente de Kuder Richardson 20, propio para este tipo de interrogantes, dando como resultado 0,72 considerándose alta, según tabla de criterios. Finalmente, el estudio concluye que el proceso de compras es un procedimiento complejo por lo cual debe existir una guía para su desarrollo de manera eficiente, el personal que labora en el área desconoce los pasos a seguir durante el proceso de compra, además se apreció que no se presentó el fenómeno de resistencia al cambio, facilitando de esta manera la implementación del rediseño |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/3398 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
cbrdgobro.pdf | TEG Bracamonte Carmen, Gómez Dayanara y Rodríguez Brigitte | 1,94 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|