|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Memorias de Conferencia >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3393
|
Título : | Diseño muestral (propuesta metodológica) de la población laboral venezolana, para aplicaciones ergonómicas |
Otros títulos : | Sample design (methodological proposal) of the venezuelan labor population, for ergonomic applications |
Autor : | Burgos Navarrete, Francisco José Escalona, Evelin |
Palabras clave : | Caracterizaciones antropométricas Aplicaciones ergonómicas Población laboral industrial venezolana Anthropometric characterization Ergonomic applications Venezuelan industrial labor population |
Fecha de publicación : | ago-2015 |
Citación : | Burgos Navarrete, F. & Escalona, E. (2015). Diseño muestral (propuesta metodológica) de la población laboral venezolana, para aplicaciones ergonómicas. Ponencia, VIII Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias 2015. Universidad Bio-Bio. Concepción. Chile. |
Resumen : | La población venezolana es multiétnica. Objetivo: determinar el tamaño muestral, que garantice representatividad y homogeneidad de la población laboral industrial venezolana, paso previo para futuras caracterizaciones antropométricas y aplicaciones ergonómicas. Base teórica: la distribución de Gauss, dado que la mayoría de las dimensiones del cuerpo humano y otros parámetros biológicos se distribuyen Normalmente (μ, σ). La investigación es: cuantitativa, de campo, con corte transversal y epidemiológica. Se realizó un sondeo, mediante un cuestionario, entre 15 empresas de la Región Central, representativo de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, establecido por las Naciones Unidas. Se empleó el estadístico de la Norma Técnica NTC colombiana 5654. Estudios previos permitieron observar las variables más representativas y, considerando sus coeficientes de variación, se establecieron el nivel de confianza y la precisión relativa. La dimensión característica fue la talla, empleada convencionalmente en la literatura sobre el tema. El tamaño muestral: n =185, estratificado por sexo y edad, 124 hombres (67%) y 61 mujeres (33%); de los cuales, 32,5% pertenecen al grupo de 20-29 años, 35,0% al de 30-39 años, 23,1 al de 40-59 años y 9,4% para el grupo de 50-59 años. Este trabajo contribuye a preservar la salud y potenciar las capacidades de los trabajadores. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3393 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Memorias de Conferencia
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|