(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3370

Título : Plan estratégico para una organización prestadora de servicios de electricidad e instrumentación
Autor : Perozo de Ricca, Leonor Elizabeth
De Sousa Páez, Luis Guillermo José
Palabras clave : Planificación estratégica
Análisis FODA
Guía del PMBOK
Planificación y ejecución de proyectos y obras
Plan estratégico
Sistemas de planificación y control de proyectos y obras de ingeniería
Gerencia de la construcción
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : La organización en estudio necesita conocer herramientas para ajustarse a los cambios, anticiparse a las variaciones del mercado, determinar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas consideradas relevantes para su impulso como organización prestadora de servicios de electricidad e instrumentación, así como precisar procedimientos administrativos y operativos, reclutamiento, sustitución, adiestramiento y definición de un perfil profesional ocupacional del personal con competencias para garantizar el cumplimiento de su misión, visión y objetivos. Se orientó esta investigación de tipo proyectiva, con un diseño no experimental, transversal y de campo, a diseñar un plan estratégico para el mejoramiento de la ejecución de proyectos y obras en dicha organización, recaudando la información mediante la aplicación a 3 gerentes de departamento y 3 ingenieros de proyectos, de un cuestionario con 46 preguntas de respuesta dicotómica, el cual fue validado por 6 expertos y cuya confiabilidad, determinada por el coeficiente de consistencia interna Kuder-Richardson, arrojó un índice de 0,96. Los resultados diagnósticos indicaron que no existe en la organización una metodología de trabajo definida para el proceso de planificación de los proyectos y obras que desarrolla, no se contempla la planificación de los riesgos ni la gestión, aseguramiento y control de la calidad, ni brinda oportunidades de mejoramiento, actualización periódica al personal aunque consideran aspectos relativos al alcance, costos, integración y adquisiciones. El análisis FODA determinó, que se debe establecer una metodología que contemple la gestión de riesgos, calidad y desarrollo del recurso humano miembro de los equipos de proyectos, tal como la sugerida en la guía del PMBOK, la cual resultó factible de implementar y constituyó la base del plan estratégico propuesto.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3370
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ldesousa.pdfTG Maestria De Sousa Páez, Luis Guillermo José1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.