(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3368

Título : Aproximación etnográfica a la visión de la matemática en los estudiantes del primer año de la Escuela Técnica "Padre Dehón"
Autor : Navas Marín, Lesbia Elena
Corniel Graterol, Luz Andreina
Palabras clave : Matemática
Escuela técnica
Etnografía
Currículo
Pedagogía y didáctica
Mathematics
Technical school
Ethnography
Curriculum
Pedagogy
Investigación educativa
Fecha de publicación : may-2016
Resumen : La presente investigación se centro en Comprender las visiones de los estudiantes del primer año de la Escuela Técnica “Padre Dehón”, con respecto a la asignatura matemática, sustenta en diversas teorías que estudia la conducta humana entre ellas se presenta la teoría de Desarrollo Cognitivo de Bruner, la teoría cognitiva social de Bandura y Novak, la teoría de socialización de Max Weber. Debido a la naturaleza de la investigación se enmarca en el paradigma cualitativo, bajo el método etnográfico, pretendiendo descubrir, explorar y explicar las actitudes de los estudiantes hacia la asignatura matemática. Los informantes en la recolección de la información fueron cuatro (4) estudiantes del primer año de la E.T. “Padre Dehón”. La información fue recogida mediante la entrevista no estructurada, la observación participante, la calidad de la información se realizó a través de la credibilidad y la fiabilidad, Después de este recorrido por la realidad estudiada, se procedió a formar categorías las cuales le dieron sentido a la investigación lográndose así la interpretación global del fenómeno. Además, surgieron algunas recomendaciones e implicaciones derivadas de las experiencias vividas por los informantes arrogando las siguientes conclusiones: la interacción docente- estudiante debe mantener una relación de respeto mutuo, el docente especialista en matemática debe realizar una reflexión didáctica y mejorar su proceso educativo, asimismo la motivación escolar constituye uno de los factores psico-educacionales más importantes en el desarrollo del aprendizaje.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3368
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lcorniel.pdfTG Maestria Navas Marín, Lesbia Elena327,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.