Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3199
|
Título : | Estudio ergonómico del puesto de trabajo del área de oxicorte, en una empresa manufacturera de cilindros en Cagua, estado Aragua |
Autor : | Escalona de Yánez, Evelin Del Valle Asfour Rodríguez, Fares |
Palabras clave : | Ingeniería humana Trastornos musculo esqueléticos Posturas Human engineering Disorders muscle skeletal Ergonomic Ergonomía |
Fecha de publicación : | mar-2016 |
Resumen : | El objetivo de este estudio fue evaluar ergonómicamente el puesto de oxicorte, en una manufacturera de cilindros en Cagua. Se realizó un estudio de campo descriptivo cuya modalidad de investigación fue cuanti-cualitativa, con enfoque de la ergonomía centrado en el análisis de la actividad. La muestra fueron 3 trabajadores masculinos. Fueron observadas las tareas. Se evaluó las diferentes posturas con el método REBA. Se aplicó el método Manejo Manual de Carga (MMC) para 10, 18 y 43 kg. Se calculó la capacidad física de cada trabajador. Se aplicó el esquema del dolor al final de la jornada. Se identificaron los factores peligrosos y sus determinantes. Las tareas implican perforar, levantar, trasportar cilindros (10, 18 y 43 Kg), rotan de actividades cada 90 cilindros. Las posturas son de pie en forma prolongada predomina la flexión de cuello y tronco y el nivel de riesgo es medio y alto. Las zonas de dolor al final de jornada, en los trabajadores fue el 100% la región cervical y 66% en hombro derecho, codo derecho y región lumbar. Las tareas de levantamiento y transporte de cargas constituyen un riesgo para la región lumbar. La capacidad física de trabajo oscilo entre 45% a 53%. Se concluye que el procedimiento manual para inhabilitar los cilindros es riesgoso y provoca afectación musculoesqueletica cervical, lumbar y miembro superior derecho Se recomienda sustituirlo por una compactadora de cilindro. Realizar pausas activas, implantar una plataforma que adecue la altura del cilindro 10 y 18 a la altura del trabajador entre otras medidas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3199 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|