Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3196
|
Título : | Bullying y su efecto en el aprendizaje de los estudiantes de educación media general de la Unidad Educativa “San Miguel Febres Cordero” |
Autor : | Barmaksoz Kabbaye, Marcel Veliz Suarez, Rosnely Yanet |
Palabras clave : | Bullying Acoso escolar Enseñanza y aprendizaje Psicoeducativa Orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje Autocontrol, autoestima, entrenamiento para la vida Investigación educativa Teaching and learning Psychoeducational Guidance on the teaching and learning Self-control, self-esteem, life coaching Educational research |
Fecha de publicación : | abr-2016 |
Resumen : | El propósito de esta investigación fue describir el efecto que existe entre el Bullying y el aprendizaje de los estudiantes de Educación Media General de la U.E. “San Miguel Febres Cordero” del Municipio Los Guayos Estado Carabobo. Fundamentando en la teoría de Ausubel (1963) en cuanto al aprendizaje significativo haciendo énfasis en la importancia de un adecuado contexto de aprendizaje. El estudio se basó en una investigación con enfoque epistémico Reduccionista-cuantitativa, tipo de campo, descriptiva, con diseño no experimental, donde se estudió el efecto de una variable denominada “Bullying” sobre la variable denominada “Aprendizaje en los estudiantes”. El instrumento usado para recabar la información fue un cuestionario, el cual consto de 20 ítems cuyas opciones de respuestas fueron cuatro: siempre, casi siempre, a veces y nunca. Aplicándose a una muestra de 80 estudiantes de Educación Media General. Para efectos de la confiabilidad se aplicó el procedimiento de Alfa de Cronbach, arrojando un valor de 0,80 siendo esta altamente confiable y la validez se obtuvo por la técnica de juicio de experto. Como conclusión destaca que el Bullying ejerce un efecto negativo en el aprendizaje de los estudiantes que lo sufren, los estudiantes identifican casos de acoso escolar en su entorno, además el Bullying se da en mayor grado en adolescentes varones que en las hembras, y la comunidad educativa no se implica en las situaciones escolares de la institución. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3196 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|