(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3145

Título : Plan de integración comunitaria para la convivencia escolar en la Unidad Educativa Julio Salazar
Autor : Avilan, Néstor José
Sirit de Salguera, Rita Elizabeth
Palabras clave : Integración y convivencia
Integración comunitaria
Desarrollo endógeno
Cooperativismo y colaboración escolar
Gerencia educativa
Community integration
School coexistence
Endogenous development
Cooperative and Collaborative dchool
Educational management
Gerencia avanzada en educación
Advanced management expertise in education
Fecha de publicación : jul-2015
Resumen : La presente investigación propone diseñar un Plan para lograr la integración y convivencia escolar para los padres y representantes de Unidad Educativa Julio Salazar ubicado en el Municipio Autónomo Juan José Mora. Estado Carabobo. El estudio fue desarrollado con una metodología de modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo. La fundamentación teórica se basó en los postulados de Fayol, Pasquali y Maslow. La población objeto de estudio estuvo conformado por los 25 padres y representantes del 2do. Grado Sección “U” de la Unidad Educativa Julio Salazar, se toman como un muestreo estratificado tipo censo. Siendo el instrumento un cuestionario que consta de 21 ítems con opción de respuestas cerradas, haciendo uso de un escala de tipo likert con alternativas policotomica (siempre, algunas veces, nunca). Por otro lado, la validez del instrumento estuvo sometida a juicios de expertos, mientras que la confiabilidad se utilizó el coeficiente del Alpha de Cronbach, con un resultado altamente confiable, considerando de poca importancia su presencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos, que tienen un rendimiento escolar poco favorable, un comportamiento violento, indisciplinado y abandona la escuela ya que no cuenta con el apoyo para continuar sus estudios y cubrir sus necesidades básicas, por lo tanto se debe concientizar a los padres y representantes sobre su responsabilidad y deber moral para con sus hijos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3145
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
10994.pdfTG Maestría Sirit de Salguera, Rita Elizabeth676,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.