|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3129
|
Título : | Diseño de un material educativo computarizado para el aprendizaje de las ecuaciones de 1er grado con una incógnita en el primer año de educación secundaria |
Autor : | Rojas Torres, Ana C. Lucena Martínez, Ana Emilia |
Palabras clave : | Material educativo computarizado Computerized educational material Educación matemática Learning, linear equation with one unknown Tecnología de Investigación y Comunicación (TIC) en la Educación Matemática Research and Communication Technology (ICT) in mathematics Aprendizaje |
Fecha de publicación : | mar-2016 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo proponer el diseño de un Material Educativo Computarizado para el aprendizaje de las ecuaciones de primer grado con una incógnita, en el primer año de Educación Secundaria en la “U. E. Los Rastrojos” ubicado en Cabudare, Estado Lara, el cual cumplió las especificaciones planteadas por Álvaro Galvis y la teoría de Gagné, así como los objetivos y el contenido de las ecuaciones de primer grado con una incógnita. La naturaleza del estudio se ubicó en el paradigma cuantitativo bajo la modalidad de proyecto factible, con apoyo de una investigación de campo, de carácter descriptivo, bajo un diseño no experimental de tipo transeccional. El diseño de la investigación se desarrolló en tres fases: La Fase I Estudio diagnóstico, a partir del cual se determinó los conocimientos que poseen los estudiantes sobre las ecuaciones de primer grado con una incógnita, asimismo se determinó la necesidad que poseen los estudiantes de contar con un recurso tecnológico, para ello se aplicó una prueba de aprovechamiento conformado por (20) ítems, dirigido a 58 estudiantes, correspondiente al 30% de la población estudiantil de Primer año; dicho instrumento se validó a través de juicios de cinco (5) expertos y se determinó la confiabilidad por medio del Coeficiente de Correlación de Pearson el cual arrojó un coeficiente de 0.63 que indicó un nivel de confiabilidad Alto, en la Fase II se determinó la factibilidad del diseño del Material Educativo Computarizado y se detectó la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos en los aspectos de mercado, técnico y financiero, en la Fase III se diseñó el material educativo computarizado, obteniéndose de dicha propuesta un prototipo llamado ECUA-X, se recomienda su evaluación en futuras investigaciones para que pueda ser utilizado como una herramienta instruccional que permita mejorar el aprendizaje. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3129 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|