(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3125

Título : Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje del electromagnetismo a través del uso de experimentos demostrativos
Autor : Aguilar Aliendo, Luis Albino
López Yarid, Guillauris Karina
Palabras clave : Estrategias metodológicas
Aprendizaje electromagnético
Educación en física
Enseñanza
Fecha de publicación : mar-2016
Resumen : El objetivo del presente trabajo consiste en proponer una estrategia metodológica a fin de aplicar técnicas para mejorar el aprendizaje del electromagnetismo a través del uso de experimentos demostrativos dirigidos a los docentes de la U.E “El Remolino”, Sector el Remolino, Municipio Valmore Rodríguez Carretera Lara-Zulia, Estado Zulia. La metodología de la presente investigación se encuentra basada en una investigación de tipo descriptiva, con carácter cuantitativo, además de estar apoyada en un diseño de campo y clasificada en un estudio no experimental. En consecuencia, la modalidad de esta investigación es un proyecto factible, debido a que se presentò una propuesta para dar respuesta a la necesidad detectada. La población de esta investigación estará conformada por (07) siete docentes de la asignatura de física de la U.E “San Juan Bautista de la Salle”, y la muestra por los mismos (07) siete docentes de la institución descrita. La técnica utilizada fue la observación directa, y el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario de tipo dicotómico cerrado con alternativas de Sí y No. Además estuvo compuesto por (17) diecisiete ítems para que los informantes se expresen de acuerdo a su criterio. Para el procesamiento de la información se utilizará un análisis mediante la estadística descriptiva y se representará por tablas y gráficos enmarcados en la metodología cuantitativa. La investigación permitió evidenciar que actualmente la planificación del docente que orienta el área de física basa su praxis en el contenido teórico más que en lo práctico, evadiendo las prácticas de laboratorio por la falta de espacios adecuados que estén dotados de instrumentos apropiados para desarrollar los experimentos; sabiendo que éstos se pueden realizar con materiales de fácil adquisición utilizándolos como instrumentos para demostrar el fenómeno a estudiar en cada caso y así, incentivar al educando constantemente con la finalidad de mejorar el rendimiento académico.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3125
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
glopez.pdfTG Maestria López Yarid, Guillauris Karina542,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.