Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3106
|
Título : | Complicaciones médicas en embarazadas con sobrepeso y obesidad. Emergencia obstétrica Hospital Central de Maracay. Julio - octubre 2014 |
Autor : | Martínez, Maryeli Quiñones Flores, Dulys Eduardo |
Palabras clave : | Ginecología y obstetricia Overweight Obesity Preeclampsia Pregnancy Sobrepeso y obesidad Preeclampsia Embarazo |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | La obesidad es la acumulación excesiva de grasa y aumento del peso corporal, determinado
por el índice de masa corporal aumentado, es un problema de salud pública, ya que está
presente en toda la población incluyendo las féminas en edad fértil, predisponiendo a
entidades patológicas durante el embarazo como trastornos hipertensivos, diabetes Gestacional
entre otras. El objetivo principal de la investigación es identificar las complicaciones médicas
más frecuentes en embarazadas con sobrepeso y obesidad en la emergencia obstétrica del
Hospital Central de Maracay durante el periodo Julio-Octubre 2014. Se realizó un estudio bajo
la modalidad de campo de corte transversal apoyada en la investigación prospectiva; la
muestra está constituida por 70 pacientes obstétricas hospitalizadas y resueltas obstétricamente
durante el periodo mencionado. Se utilizó un cuestionario para la recolección de datos de cada
paciente. Terminado el proceso se analizaron los datos mediante estadística descriptiva
representados en gráficos y tablas y se hizo comparación de los mismos para establecer las
complicaciones presentadas y su frecuencia. Los resultados mostraron que el (71.4%) de las
gestantes se clasifico como obesas y un (28,6%) con sobrepeso, con una ganancia ponderal de
(13±4,4) para sobrepeso y (11.3±2,8) para obesidad. Las complicaciones médicas reportadas
fueron trastornos hipertensivos (32,86%), siendo preeclampsia grave más incidente (22,82%)
en el grupo con obesidad, permitiendo concluir que las pacientes obesas presentan más
complicaciones y así obtener medidas preventivas para aplicarlas en este grupo de pacientes y
disminuir la morbi-mortalidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3106 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|