Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3082
|
Título : | Experiencia vivencial del trabajo especial de grado en estudiantes de la FaCE UC mención orientación |
Autor : | González de Osio, Vivian Carmen Mercedes Oliveros Soto, Leida Yenire |
Palabras clave : | Orientación Relato de vida Prejuicios múltiples Experiencia vivencial Multi-inter y transdisciplinariedad en orientación Orientation Historia-de-vida Life-history Orientación transdisciplinaria Orientation transdisciplinary Multi - inter- and transdisciplinary orientation |
Fecha de publicación : | feb-2015 |
Resumen : | El trabajo especial de grado se ve de diversas maneras, eso ocurre cuando el estudiante universitario se enfoca en los prejuicios de la sociedad y no en lo que es netamente realizar una investigación. El relato de vida de Francis Hernández muestra a una joven que vivencia durante el 9no y 10mo semestre la experiencia de realizar el trabajo especial de grado. El estudio tiene como intencionalidad comprender desde un enfoque hermenéutico la experiencia vivencial del trabajo especial de grado en una estudiante de Educación Mención Orientación de la Universidad de Carabobo. Entre las bases teóricas referenciales figuran asociación para el avances de la ciencias (ASOVAC) de María Cristina Di prisco (cuaderno loguen enero 1992) la teoría de La Investigación científica Hernández Sampieri (2006), la teoría de La Motivación Según Maslow (Quintero 2007) la misma se encuentra enmarcados dentro del paradigma cualitativo, bajo el método de relato de vida Moreno (2010) constituido por un pre- relato, relato de vida, y la interpretación usando las marcas guías y los bloques de sentidos entre los más importantes filones interpretativos se encuentra como fue su experiencia realizando el trabajo especial de grado partiendo de los diversos prejuicios múltiples , el trato con el compañero y la importancia que tiene el tutor en todo el proceso de investigación .El gran aporte que brinda esta investigación a la orientación y a la cátedra es que como estudiante deben centrarse en la parte epistemológica, porque nadie se ocupa de lo neto, lo puro, al igual que deben incentivar a los estudiantes a la investigación centrados en la búsqueda de nuevos conocimientos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3082 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|