Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3057
|
Título : | La ciudadania organizacional clave en la productividad laboral del capital humano de la Universidad de Carabobo Campus La Morita |
Autor : | Ramos, Doris Guárate Rodríguez, Lilene Yubin |
Palabras clave : | Labor productivity Human capital Values moral and ethical Organizational citizenship Productividad laboral Capital humano Valores éticos y morales Ciudadanía organizacional |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | El presente trabajo especial de grado, tuvo como propósito Analizar las Actitudes
de Ciudadanía Organizacional y su Implicación en la Productividad Laboral del
capital humano que labora en la Universidad de Carabobo Campus La Morita,
para cumplir este objetivo, se planteó una investigación aplicada tipo descriptiva
apoyada en una investigación documental de campo; delimitada en un estudio de
carácter científico aplicando los métodos de observación, análisis y síntesis. La
población estuvo conformada por doscientos sesenta y cinco (265) empleados,
para la selección de la muestra se tomó en cuenta el muestreo no probabilístico de
carácter intencional quedando conformada la muestra por 53 empleados que
manifestaron la voluntad de participar en el estudio. Como técnica de recolección
de datos se utilizó un cuestionario contentivo de 50 ítems bajo la escala de likers,
el mismo fue sometido a los procesos de validación y confiabilidad. La validación
se llevó a cabo a través del juicio de tres (03) expertos; y la confiabilidad se obtuvo
mediante el Coeficiente Alfa de Cronbrach obteniéndose un resultado de α= 0.94
lo que indica una Muy Alta confiabilidad. Luego de procesado los datos, fueron
presentados mediante cuadros y gráficos permitiendo la interpretación cuantitativa
correspondiente. Los resultados generaron los indicadores necesarios para el
arribo de las conclusiones y recomendaciones: se espera que el capital humano
use plenamente su talento y energía para contribuir a que la institución cumpla sus
objetivos con eficiencia y efectividad. Asimismo, se debe dar el compromiso
institucional que permita que el personal se motive y esté satisfecho para poder
así, sentirse comprometido y dar lo mejor de sí mismo a la organización. Se
recomiendo fortalecer el apoyo organizacional para promover de esta manera una
cultura de compromiso, reconocer los logros y motivar a los trabajadores a seguir
haciéndolo bien, generando un entorno de trabajo motivador. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3057 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|