(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Articulos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3016

Título : Violencia sindical sin dolientes en Venezuela
Autor : Lucena, Héctor
Palabras clave : Violencia
Sindicatos
Políticas laborales
Paralelismo sindical
Represión
Sindicalistas
Fecha de publicación : jun-2012
Editorial : Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)
Citación : Lucena, H. (2012). Violencia sindical sin dolientes en Venezuela. Contoversia, (198), pp.325-353.
Citación : Controversia. Cuarta etapa, Nro 198, junio de 2012
Resumen : La violencia sindical no existe de manera aislada, forma parte de un contexto más amplio: en un plano, el campo laboral general, y en otro el global de la sociedad en su conjunto. La violencia sugiere analizar el problema en una perspectiva que trasciende el ámbito de resoluciones en el marco de una disciplina determinada. En el presente documento no abordamos la violencia en el ámbito general de la sociedad venezolana; primero, porque ello demanda nuestro análisis en el campo laboral y sindical en particular
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3016
ISSN : 0120-4165
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Articulos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
controversia198b.pdfLucena, H. (2012). Violencia sindical sin dolientes en Venezuela. Contoversia, (198), pp.325-353.553,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.