|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3015
|
Título : | Plan financiero estrategico para la creación de valor en empresas agropecuarias. Caso: Agropecuaria Punta Larga, C.A., ubicada en Palo Negro Estado Aragua |
Autor : | Camacaro Tovar, Wilfredo José Rodríguez Reyes, Carlos Rafael |
Palabras clave : | Planificación estratégica Plan de financiero Creación de valor Finanzas Strategic planning Financial planning |
Fecha de publicación : | jul-2015 |
Resumen : | Esta investigación surgió ante la necesidad de proyectar información financiera con perspectivas de crecimiento a largo plazo, basadas en el seguimiento de la planificación estratégica, los objetivos establecidos e indicadores para la creación de valor. El objetivo general es proponer un plan financiero estratégico para la creación de valor en empresas agropecuarias. Caso: Agropecuaria Punta Larga, C. A. para lo cual fue necesario diagnosticar los procesos que intervienen en la empresa para la creación de valor, identificar los factores internos, externos y los indicadores económicos financieros utilizados para medir el desempeño, además de diseñar plan financiero estratégico para la creación de valor en Agropecuaria Punta Larga, C. A. Teóricamente, este estudio emplea los conceptos de planificación estratégica, planificación financiera y creación de valor. Metodológicamente, la investigación se enmarca en la modalidad de proyecto factible, sustentada en una investigación de campo de tipo descriptiva con apoyo en una revisión documental. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, la cual empleo un cuestionario, compuesto por preguntas mixtas sometido a la validez de contenido y a la confiabilidad Alfa de Cronbach que arrojó un resultado de 0,91. Las técnicas de análisis de datos fueron la cualitativa y la cuantitativa. Se concluye que el plan financiero representa una opción ideal para proyectar la información financiera tomando en cuenta indicadores como la inflación, determinar la estructura de capital idónea con financiamiento externo, evaluar el costo beneficio al momento de realizar una inversión determinando estrategias para alcanzar objetivos propuestos que contribuyan a la creación de valor. Se recomienda adoptar la propuesta. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3015 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|