Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3005
|
Título : | Conformación de comités de auditoría interna para la ampliación de la seguridad razonable en la información financiera de las Pymes de sector metalmecánico. |
Autor : | Zambrano, David Borrero Perez, Mayra Alejandra |
Palabras clave : | Internal control Financial information Audit committee Pymes Control interno Información financiera Comité de auditoría |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | La presente investigación se fundamenta en conformar comités de auditoría interna
para la ampliación de la seguridad razonable en la información financiera de las
Pymes de sector metalmecánica. En la misma, se desarrollan objetivos específicos
para diagnosticar la situación actual en materia de control interno en las Pymes,
analizar las operaciones e información financiera - contable de las Pymes, determinar
los aspectos administrativos – operativos que deben ser considerados en la
conformación de Comités de Auditoría Interna en Pyme y, por ultimo diseñar la
conformación de Comités de Auditoría Interna para la ampliación de la seguridad
razonable en la información financiera de las Pymes. La metodología empleada
estuvo enmarcado en una investigación de campo de nivel descriptivo, bajo la
modalidad de proyecto factible con apoyo documental. Para recolectar la información
se utilizó como técnica la encuesta y para la investigación de campo se aplicó un
cuestionario de respuestas cerradas, el cual constó de 22 ítems, con dos opciones de
respuestas: SI o NO, dirigido a los jefes o gerentes de administración y/o contabilidad
lo que permitió obtener información acerca de la problemática. Se seleccionó una
muestra censal conformada por doce (12) empresas Pymes del sector metalmecánico
de San Vicente del estado Aragua. Los datos obtenidos fueron expresados en
términos porcentuales y condujeron a concluir que las empresas seleccionadas
mostraron interés en participar en los comités de auditoría interna, conociendo y
planteando cada uno de los beneficios inmersos. El alcance de dicho modelo se puede
extender a empresas de ramas productivas similares a las estudiadas, sirviendo como
una herramienta que genere valor agregado y confiabilidad a las operaciones que se
llevan a cabo en las organizaciones de Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3005 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|