|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2982
|
Título : | Protocolo para diagnóstico de Candida Spp en lesiones de Leucoplasia vellosa bucal |
Autor : | Aguilera Monroy, María Cristina Andrade, Doria Lorenzo, Erika Lugo, Nathaly |
Palabras clave : | Cándida Leucoplasia Diagnóstico Protocolo Candida leukoplakia Diagnosis Protocol |
Issue Date: | Nov-2013 |
Resumen : | Cabe señalar que, tanto Cándida (C) como la Leucoplasia Vellosa Bucal (LVB) representan lesiones blancas, generalmente oportunistas que suelen aparecer en pacientes con un sistema inmunológico comprometido y con frecuencia este hongo se encuentra sobreinfectando las lesiones de LVB. Ahora bien, en los estudiantes de pregrado de odontología se ha notado la debilidad en procedimientos para diagnosticar estas lesiones, lo que lleva a la realización de un protocolo para el diagnóstico de la Cándida spp en lesiones de LVB. La investigación se cataloga como un proyecto factible que posee un componente descriptivo, con un diseño no experimental de tipo transeccional, la muestra está comprendida por 15 odontólogos del municipio Naguanagua y 15 del municipio San Diego, la recolección de la información se realizó mediante una encuesta; usando como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos indicaron que la muestra de este estudio reconoce características como color (80%-LVB, 93%-C) y superficie (67%-LVB, 70%-C) de ambas lesiones; otras características como tamaño (93%-LVB, 53%-C), crecimiento (80%-LVB, 53%-C) y bordes (63%-LVB, 73%-C) no están claras para la mayoría; mientras que para forma, consistencia, ubicación y sensibilidad, las respuestas están en contraposición mostrando conocimiento en Cándida (70%, 80%, 63%, 93%), y desconocimiento para LVB (80%, 60%, 60%, 63%). Con respecto a exámenes paraclínicos; la mayoría desacertó PCR (reacción de cadena polimerasa) 67% y Biopsia (77%); mientras que en citología la mayoría obtuvo respuestas correctas (63%). Por otro lado, casi la totalidad de la muestra manifestó que existe la necesidad de la realización de un protocolo para el diagnóstico de Cándida en lesiones de LVB (97%). Se concluye que los conocimientos en Cándida son aceptables, mientras que para LVB sólo en características básicas y estudios paraclínicos, lo que parece indicar que hay confusión en estos aspectos; reforzado por el hecho que casi la totalidad de la muestra considera necesaria la elaboración de este protocolo. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/2982 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
lorlug.pdf | TEG Lorenzo Erika y Lugo Nathaly | 602,13 kB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|