Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2980
|
Título : | Riesgos emergentes en la industria de la construccion en trabajadores mayores a 50 años |
Autor : | Cabrera, Luís Rodríguez Luna, Fanny Elizabeth |
Palabras clave : | Occupational health Construction Emerging risk Salud laboral Construcción Riesgo emergente |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como propósito, identificar los riesgos emergentes, según las condiciones y medio ambiente de trabajo, en trabajadores mayores a cincuenta años del ramo de la construcción. Para ello fue necesario desarrollar un conjunto de pasos basados en los objetivos planteados los cuales se orientaron en una metodología propia de una investigación de tipo descriptiva, apoyándose en un diseño de campo, mediante el cual se recabaron todos aquellos datos necesarios para dar respuestas a los planteamientos hechos. Se trabajó con una lista de chequeo y un cuestionario, este último fue aplicado a una muestra de 75 trabajadores mayores a 50 años que laboran en la industria de la construcción y a los cuales se les consulto respecto a su medio ambiente de laboral, para así determinar el impacto a la salud y a la seguridad de estos, con base en los riesgo emergentes presentes. Todo lo anterior permitió concluir que los principales riesgos encuentran en el contacto con sustancias químicas, polvos inorgánicos y gases de combustión de maquinarias pesadas así como la humedad. En relación con el impacto sobre la seguridad, producto de la tarea en sí, se tiene la exposición al ruido, las vibraciones no constantes, la posición de pie prolongada durante la tarea, el manejo carga pesada y los movimientos repetitivos de columna así como de todo el cuerpo. En relación al impacto sobre la salud se concluyó que el mismo viene dado por la exposición al calor, humedad y radiaciones solares, así como la exposición por descargas eléctricas atmosféricas, el contacto con disolventes orgánicos y polvos de madera. Prevaleciendo los problemas en articulaciones y de origen reumático. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2980 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|