(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2955

Título : Plan de acción para la recuperación y mantenimiento de espacios deportivos mediante actividades cooperativas
Autor : Cordero, Tulio
Marcial Alamilla, Diego Antonio
Palabras clave : Plan de acción
Espacios deportivos
Actividades cooperativas
Integración comunitaria
Desarrollo endógeno
Infraestructura escolar
Gerencia educativa
Action plan
Sports areas
Cooperative activities
Community integration
Endogenous development
School infrastructure
Education management
Gerencia avanzada en educación
Advanced management in education
Fecha de publicación : feb-2016
Resumen : El objetivo general de esta investigación es proponer un plan de acción para la recuperación y el mantenimiento de los espacios deportivos asignados a la Escuela Técnica Samuel Robinson, ubicada en el sector el Faro, en el Municipio Puerto Cabello, del Estado Carabobo, El estudio está soportado en las teorías de la acción comunicativa Habermas (2003), que desarrolla un concepto de racionalidad más allá de los postulados subjetivistas, la teoría de la Organización Según Mintzberg (2012), es muy útil y define una serie de conceptos y principios que describen y explican el fenómeno de las organizaciones de igual forma, la teoría de la expresión propia Teoría desarrollada por Mitchell y Mason (1990), se fundamenta en el principio de las actividades, donde el hombre expresa el deseo por nuevas experiencias, participar en eventos grupales, de sentir seguridad y de ser correspondido. Por otra parte, el presente estudio estuvo enmarcado dentro de una investigación descriptiva, se empleó el proyecto factible para elaborar una propuesta viable destinada a atender necesidades específicas, en este orden de ideas se consideró no experimental, tipo transaccional de campo, donde la población estuvo constituida por (184) estudiantes de 4to y 5to año con una muestra aleatoria intencional que estuvo conformada por cuarenta y seis (46) estudiantes, el instrumento fue el cuestionario de respuesta dicotómicas con dos opciones (Si y No) conformada por veintisiete (25) preguntas, para la confiabilidad se utilizó el método de Kuder - Richardson cual, arrojó un coeficiente de 0,69. Dando un resultado de confiabilidad alta. Se concluyó que existe desconocimiento en cuanto a la planificación y el desarrollo de actividades, que existe disposición de parte de toda la comunidad estudiantil de integrarse reconociendo de las debilidades, se precisó la pertinencia del diseño de un plan de acción para la recuperación de los espacios deportivos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2955
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
dmarcial.pdfTG Maestria Marcial Alamilla, Diego Antonio3,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.