|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Articulos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2879
|
Título : | Evaluación de la incertidumbre en la determinación gravimétrica de humedad, cenizas, grasa y fibra cruda |
Otros títulos : | Evaluation of the uncertainty in the gravimetric humidity determination, ashes, fat and crude fiber |
Autor : | Vano H., Kelim Jimenez Barrios, Ygmar De Nuñez, Maira G. |
Palabras clave : | Alimentos Tecnologia de Alimentos Grasas Comestibles Humedad |
Fecha de publicación : | ago-2009 |
Editorial : | Universidad de Carabobo |
Citación : | Vano, K. Jimenez Y. and De Nuñez M. (2009). Evaluación de la incertidumbre en la determinación gravimétrica de humedad, cenizas, grasa y fibra cruda. REVISTA INGENIERIA UC, VOL. 16(2), pp. 27 - 33. |
Resumen : | En la evaluaci´on de los alimentos, el an´alisis proximal resulta de gran utilidad para el sector agroindustrial porque a trav´es
de ellos se puede definir la calidad y el valor nutricional, de all´ı la importancia del resultado anal´ıtico y el inter´es de que
sea conocido con certeza. Con la finalidad de conocer las fuentes m´as significativas de incertidumbre, en el presente estudio
se eval´ua la incertidumbre de la medici´on en la determinaci´on de humedad, cenizas, grasa y fibra cruda, aplicando la ley de
propagaci´on de incertidumbres descrita en la Guide to the Expression of Uncertainty in Measurements (GUM). Los resultados
obtenidos indican que la fuente de mayor contribuci´on en las determinaciones de humedad y grasa es la repetibilidad del
m´etodo de ensayo, mientras que la fuente de incertidumbre m´as significativa en las determinaciones de cenizas y fibra cruda
corresponde a la funcion calibracion de la balanza.
Palabras clave: Incertidumbre, humedad, cenizas, grasa, fibra cruda |
Descripción : | Vano, K. Jimenez Y. and De Nuñez M. (2009). Evaluación de la incertidumbre en la determinación gravimétrica de humedad, cenizas, grasa y fibra cruda. REVISTA INGENIERIA UC, VOL. 16(2), pp. 27 - 33. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2879 |
ISSN : | 1316–6832 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Articulos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|