Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2864
|
Título : | Determinar la aplicación de estrategias didácticas musicales para la motivación de alumnos de tercer semestre de educación musical de la Universidad de Carabobo en Naguanagua, edo. Carabobo |
Autor : | Aramburu González, Olson Javier Suárez Ojeda, David Moisés Camacho Hernández, Sujeilys Lelisbeth |
Palabras clave : | Pedagogía y artes Didáctica de las artes plásticas y la música Pedagogía musical Educación musical Estrategias didácticas Teorías de Kodály, Orff, Dalcroze, Willems, Suzuky |
Issue Date: | Feb-2015 |
Resumen : | Se considera que la música es importante para los todos como disciplina y componente de su formación estética, actuando directamente en la esfera emocional y de sentimientos, influyendo, además, con relevancia en el desarrollo intelectual, en el perfeccionamiento del lenguaje y en la formación de cualidades morales, contribuyendo a la vez al desarrollo físico del individuo. Por consiguiente, la investigación que se presenta es de tipo descriptiva, con un diseño de campo que tiene como objetivo determinar la aplicación de estrategias didácticas musicales para la motivación de los alumnos del tercer semestre de Educación Musical de la Universidad de Carabobo Municipio Naguanagua Edo Carabobo, Los resultados obtenidos muestran que el 66,6 % de los estudiantes considera que las estrategias didácticas musicales utilizada por los docentes de la mención de música no son eficaces Concluyéndose que es necesario que los docentes conozcan innoven y apliquen diversas estrategias que realmente influyan en la motivación de los estudiantes para su rendimiento académico se vea positivamente afectado. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/2864 |
Appears in Collections: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
9878.pdf | TEG Suárez, D. y Camacho, S. | 681,37 kB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|